• Urgencias se actualiza con el análisis de casos

    La Facultad de Medicina de Albacete acoge el IV Congreso de Actualización en Urgencias, pensado para los residentes

    Este martes, 21 de mayo, arranca en la Facultad de Medicina de Albacete un auténtico maratón de casos clínicos con el que se pretende aprender de las distintas experiencias dando la palabra a los residentes. Así, a las diez de la mañana dará comienzo el IV Congreso de Actualización en Urgencias, que apenas tendrá un respiro hasta pasadas las ocho de la tarde.

    La Facultad de Medicina de Albacete acoge este martes 21 de mayo el el IV Congreso de Actualización en Urgencias

    Programa

    • 10:00-10:20 h. Presentación e inauguración.
    • 10:20-11:20 h. Mesa 1. Exposición de imágenes radiológicas.
    • 10:20 “Un curioso golpe”. Antonio Jesús Zamora Expósito.
    • 10:30 “Otra cefalea». Nuria Carreres Creus.
    • 10:40 “La importancia de la imagen ”externa”del paciente”. Mario Navarro Vicente de Vera.
    • 10:50. “Detrás de la primera cefalea”. Pablo Cifuentes Sánchez.
    • 11:00 “Embolia gaseosa cerebral”.Antonio José Yeste Gómez.
    • 11:10 “Una imagen vale más que mil palabras”. Andrea Pérez Trujillo.
    • 11:20 “Lo que el trauma se llevó”. Elena Piqueras Rubio .
    • 11:20-11:30 h. Preguntas del tribunal y asistentes.
    • 11:30-12:00 h. Descanso/Café.
    • 12:00-12:50. Mesa 2. Exposición de imágenes radiológicas.
    • 12:00 “Colecistitis aguda perforada”. Windy Mary Fernández Ríos.
    • 12:10 ”Percheron:la variante arterial que debemos conocer”. Ferney Camilo Mejía Galvis.
    • 12:20 “Cocaína y corazón de fiesta”. Ferney Camilo Mejía Galvis.
    • 12:30 “¿Dónde está el bazo?”. Hugo José Castellanos Tinoco.
    • 12:40 “Podría haber sido box-home”. Mari Carmen Navarro Carcelén -12:50 “Desenlace fatal por ingesta de salfumán”. Teresa Vicente García
    • 13:00-13:15 h. Preguntas del tribunal y asistentes
    • 13:00-16:00 h. Descanso.

    Segunda parte

    • 16:00-16:50 h. Mesa 1. Exposición de casos clínicos
    • “Volveré a conducir”. Sandra Maricarmen Alas Rojas.
    • “Quítale los calcetines”. Marta Atienzar González.
    • ”Pancitopenia”. Almudena Gutiérrez López.
    • “Dolor lumbar: mas allá de la lumbalgia mecánica”. Blanca Sánchez Galindo.
    • “Crónica de un fracaso anunciado”. Elena Piqueras Rubio
    • 17:00-17:10 h. Preguntas del tribunal y asistentes
    • 17:10-18:00 h. Mesa 2 Exposición de casos clínicos
    • “Detrás de la taquicardia”. Blanca Sánchez Galindo.
    • “A veces no es tan evidente”. Yanisley Pérez García.
    • “¿Tendinitis del supraespinoso ó compresión medular?”. Rocío Garví Merino.
    • “Unas parestesias muy especiales”. Pablo Cifuentes Sánchez
    • 18:00:18:10 h. Preguntas del tribunal y asistentes
    • 18:00-18:30 h. Descanso
    • 18:30-19:20 h. Mesa 3. Exposición de casos clínicos
    • “Point of Care Ultrasound (POCUS) al rescate”. Elvira Vázquez Rubio.
    • “Los riesgos de la desorientación en urgencias”. Andrea Cifuentes Carpintero.
    • “Anemia y fiebre, ¿se esconde algo más?”. Pablo Toledo Espinilla.
    • “La lumbalgia tambien puede ser una emergencia médica”. Laura Martínez Hernández.
    • 19:20-19:30 h. Preguntas del tribunal y asistentes
    • 19:30-19:45 h. Votaciones del público y tribunal.
    • 19:45-20:00 h Entrega de premios y clausura.

    Comité organizador

    • Encarna Cuesta Vizcaíno.
    • Ricardo Enrique Reolid Martínez.

    Comité científico

    • Encarna Cuesta Vizcaíno.
    • Fernando Bernad Carbonell.
    • Fernando Pérez Gómez.
    • Ismael Calleja Muñoz.
    • Laura Rodenas Herráez.
    • Ricardo Enrique Reolid Martínez.
    • Verónica Plaza Díaz.

    Comentar

    Su dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos necesarios están marcados *

    *