• Buscan mejorar los procesos de contratación del Sescam

    Cerca de un centenar de profesionales del Sescam asisten hoy al I Encuentro en Contratación Pública exclusivo para profesionales del Sector Público, organizado por la Gerencia de Atención Integrada de Albacete y la entidad Laboratorio de la Contratación. El Encuentro, que se celebra en el Salón de Actos de la Delegación provincial de Hacienda, antigua Fábrica de Harinas, genera un foro de debate donde compartir experiencias, medidas y proyectos que contribuyan a revisar, innovar y mejorar la eficiencia en los procesos de contratación.

    Buscan mejorar los proceso de contratación del Sescam

    Así se ha puesto de manifiesto durante la inauguración de este primer encuentro. El mismo se desarrolla bajo un formato novedoso como es un programa de radiofónico. En su apertura han participado el delegado provincial de Hacienda, Enrique Sánchez Álvarez; y la delegada provincial de Sanidad, Blanca Hernández Domínguez. También el diputado provincial de Sanidad, Francisco García Alcaraz; la concejala de Economía y Hacienda de Albacete, María José López Ortega; la directora de Gestión de la GAI de Albacete, María Hoyos Vázquez; y el director de Laboratorio de la Contratación, Mario Ledesma Damas.

    Tal y como ha destacado la directora de Gestión, la Contratación Pública es un tema “difícil y áspero” pero que está en nuestro día a día puesto que detrás de muchos de los servicios que se utilizan a diario hay un proceso de contratación. “Es fundamental perder el miedo a este tema porque detrás de mucho de lo que nos rodea hay un expediente de contratación”, ha explicado María Hoyos.

    Un eje clave

    La Contratación Pública es un eje transversal en todas las áreas y materias, pero clave en el sector sanitario. El montante total que implican las licitaciones de las distintas Administraciones Públicas trae consigo la necesidad de que el procedimiento de contratación garantice la libre concurrencia y permita a su vez el acceso a las licitaciones del mayor número de empresarios, teniendo en cuenta las especialidades propias del sector sanitario.

    La Ley 9/2017 de Contratos del Sector Público constituyó un reto para la Administración Sanitaria, no sólo por las obligaciones que se desprenden de la misma, sino también por los cambios que introdujo para diseñar un sistema de contratación pública, más eficiente, transparente e íntegro, mediante el cual se consigue un mejor cumplimiento de los objetivos públicos, que no son otros que lograr una mayor transparencia en la contratación pública y conseguir una mejor relación calidad-precio, añadiendo los objetivos de reducir la burocracia y las cargas administrativas.

    Han destacado que el encuentro permite analizar todas estas cuestiones desde una perspectiva crítica, centrada en los aspectos que afectan a la contratación en el ámbito sanitario, teniendo como elemento fundamental en la contratación pública, el principio de integridad, garantizando la transparencia en materia de contratación pública, con el fin de evitar males como la opacidad, la parcialidad y, en general, cualquier irregularidad en esta materia

    Comentar

    Su dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos necesarios están marcados *

    *