
El Colegio de Médicos de Toledo programa para el 23 de febrero el seminario «Enfermar es humano: cuando el paciente es el médico». Esta iniciativa, enmarcada en el plan de formación anual del Colegio de Médicos a través de su Fundación «Dr Atanasio Ballestero», pretende aproximar a las peculiaridades del médico cuando enferma.
Enfermar es humano
El Colegio Oficial de Médicos de Toledo ha programado para el próximo día 23 febrero, de 17,30 a 19,30 horas, a través de su Fundación «Dr Atanasio Ballestero», el curso «Enfermar es humano: cuando el paciente es el médico» que abordará diferentes aspectos y peculiaridades relacionados con el abordaje de esta situación que plantea dificultades asistenciales de gran relevancia ética, desde el punto de vista de la seguridad del paciente y la calidad asistencial y de gran calado deontólógico.
Corporativismo malentendido
«Enfermar es humano: cuando el paciente es el médico», tendrá formato presencial, con equipos de trabajo de máximo 20 personas para fomentar una adecuada dinámica de grupo y facilitar el debate de cuestiones como el “Encubrimiento” de la enfermedad del compañero: Corporativismo malentendido o la modificación del Código de Deontología: ¿es preciso abordar el tema del autocuidado del médico de forma más explícita? .
Se visualizarán videos que condensan los principales puntos a trabajar en forma de documental en 4 actos sobre el medico de médicos, estudiante, residente y jubilado y se presentarán herramientas gráficas para promover el cuidado de los profesionales en todos sus momentos vitales y otros documentos útiles para sensibilizar y orientar a los colegiados en el manejo de la propia enfermedad y la de otros compañeros.
Alba Gállego Royo y Bárbara Marco Gómez
Las docentes del curso serán las doctoras del Equipo “Enfermar es Humano: Cuando el Paciente es el Médico” de la Cátedra de Profesionalismo y ética Clínica de la Universidad de Zaragoza: Alba Gállego Royo y Bárbara Marco Gómez.
La apuesta por la formación continuada y el debate de cuestiones éticas y deontológicas son compromisos de la Junta Directiva que preside la Dra Natividad Laín. Se trata de cuestiones que afectan e interesan al colectivo médico y redundan en la calidad asistencial y en la seguridad de los pacientes.
Hemeroteca