• «Tuve que aprender a hablar de nuevo»

    En España más de 400.000 personas padecen daño cerebral sobrevenido por las circunstancias más diversas, en Castilla-La Mancha serían más de 20.000 los afectados, “un dato que nos da idea de la envergadura de este problema”, ha indicado la concejal de Atención a las Personas, Juani García, mientras anunciaba en rueda de prensa que edificios como el Ayuntamiento de Albacete se iluminarán de azul en homenaje a estos pacientes.

    Daño Cerebral
    Rosa Ramón González, a la izquierda, en la presentación de las actividades

    4.800 afectados de daño cerebral en Albacete

    Precisamente, desde la asociación ADACE ayudan a las personas afectadas y a sus familias a adaptarse a esta nueva situación. Rosa Ramón González es una joven usuaria de ADACE, que ha leído el manifiesto con motivo del Día del Daño Cerebral Sobrevenido.

    “Es muy duro despertarte un día y ver que has perdido capacidades”, ha explicado Rosa, que a raíz de un accidente en bicicleta sufrió un traumatismo craneoencefálico que le paralizó parte de su cuerpo, “tuve que aprender a hablar de nuevo, escribir, andar…fue muy duro, pero en este camino he encontrado personas maravillosas que me han ayudado de manera especial y que me han hecho aprender que siempre hay algo por lo que luchar a diario”.

    ADACE es una asociación de ámbito regional, creada en 2002, que en Albacete tiene dos sedes, una en la capital y otra en Almansa, donde actualmente trabajan con 181 personas de forma directa, de los que 87 son familiares y 97 personas con daño cerebral sobrevenido. Llanos Marcilla ha explicado que según un estudio que fue remitido al Defensor del Pueblo, y actualizado en 2013, se estima que en Albacete hay 4.800 personas, de las que un 30% son menores de 64 años, que habrían sufrido un daño cerebral por causas de lo más diversas.

    Daños cerebral por COVID-19

    “La incidencia, además, va en aumento, cada año tenemos un 10% más de usuarios”, ha precisado Llanos Marcilla, que tilda de “epidemia silenciosa” el daño cerebral sobrevenido. Incluso ha explicado que les están empezando a llegar personas que han enfermado de COVID-19 por trombos en el cerebro como consecuencia de dicha patología.

    ADACE

    En ADACE cuentan con equipos formados neuropsicólogos, terapeutas ocupacionales, logopedas, fisioterapeutas, preparadores laborales y monitores para dar los distintos servicios que ofrecen, que van desde el servicio de formación y empleo, pasando por información y asesoramiento, evaluación del daño cerebral, apoyo familiar, estimulación sensomotora y capacitación social, entre otros.

    Las necesidades de los usuarios son muy diversas, ha explicado Marcilla, pues tienen desde usuarios que son niños, a personas adultas que deben incorporarse a su vida laboral, pasando por usuarios más mayores ya en edad de jubilación, “el abanico es muy amplio”. Los acompañamientos son además largos, pues una vez que sobreviene el daño cerebral quedan por delante dos años de evolución y, posteriormente, si quedan secuelas que no se recuperan, pasan a fase crónica con las que hay que aprender a vivir y que pueden ser desde afectaciones del habla, la conducta o al movimiento.

    Actividades

    ADACE CLM va a realizar otras acciones de sensibilización, como el webinario que harán este jueves sobre la tutela de personas con discapacidad y en concreto con daño cerebral, organizado por la Fundación Tutelar de Daño Cerebral de Castilla-La Mancha (FUNDACE CLM), la única de estas características existente en España.

    Además, han lanzado por redes sociales el concurso #SomosADACECLM en el que animan a la ciudadanía a hacerse una fotografía con la mano en la cabeza para visibilizar el daño cerebral, y donde las tres mejores imágenes tendrán premio. Este concurso se complementa con la campaña promovida a nivel nacional por la Federación de Daño Cerebral (FEDACE) y que culmina hoy intentando que el #DíaDañoCerebral sea tendencia en las redes sociales.

    Hemeroteca

    Invisibles tras el alta hospitalaria

    Comentar

    Su dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos necesarios están marcados *

    *