• De mujer quiero ser periodista

    Presiones. Traiciones. Envidias. Tensiones. Cierres tempestuosos. Ese repiqueteo incesante de máquinas de escribir. Teléfonos sonando cada dos por tres. Humo, mucho humo de tabaco. Alguna que otra copa de whisky. Ese ambiente excitante, al borde del abismo, casi apocalíptico, que las redacciones de periódicos emanaban no hace mucho, se aloja, por momentos, en La redacción que monta, como quien no quiere la cosa, Olga Ruiz, precisamente periodista y actual directora de Telva. De algo sabe para armar, con sentido, elegancia y destreza, La redacción, su particular bautismo editorial. Pero no es una redacción al uso, como tampoco lo es el contexto histórico y social en la que se mueve. Se trata de una revista de mujeres, dirigida por mujeres, escrita por mujeres en pleno tardofranquismo. Todo esto convierte La redacción en una lucha sin descanso contra los elementos, los convencionalismos, los perjuicios y las tradiciones de entonces.

    Juan Javier Andrés

    De tanta lucha sale un relato certero, lleno de altibajos narrativos, con muchas tramas y muchas protagonistas, heroínas a su manera. Todas son hijas de su tiempo, entonces injusto y, por momentos, inaccesible e infranqueable para las mujeres hasta que las rendijas sociales y profesionales se van abriendo contra todo tipo de resistencias. Como cuando la directora de esa revista adelantada a su tiempo tiene que salir a defender a una de sus compañeras, “es el reportaje de una mujer que ha llegado a territorio de hombres, y eso no gusta”.

    Destellos de época

    A todo asiste el lector, entretenido y a gusto, en esta novela de corte social, trazo costumbrista y reflejos de época donde hay de todo. Esa autorización de los maridos para que sus mujeres trabajen, los serenos por las noches, el tabaco como ariete de independencia y personalidad de las mujeres, las contundentes normas de recato, una polémica ley de prensa, esos innovadores títulos en las portadas de las revistas, el terremoto social de los primeros bikinis con Benidorm como punta de lanza, la irrupción de la falda corta, los estragos del virus de la polio, la interesada presencia de los estadounidenses en plena España franquista, los viajes a Inglaterra para abortar, la dominante presencia de los hombres, el rodaje de Doctor Zhivago en Madrid. Un complejo escenario social que describe, a golpe de destellos, La redacción y al que se enfrentan unas mujeres con valor, coraje y la palabra, amén de osadía. “¿No cree que sin atrevimiento el mundo sería aburridísimo?”, se preguntan en una de estas. Feliz fin de semana.

    Citas destacadas:

    «La verdad siempre te encuentra»

    «Nuestras lectoras han educado su paladar al mismo ritmo que lo hacíamos las redactoras. Y cuando uno ha probado el besugo, no puedes darle pargo todos los días»

    Olga Ruiz

    ¿Qué es ejemplar y qué no lo es? Un comportamiento ejemplar va mucho más allá de enseñar o no el ombligo

    «Son tiempos convulsos para el periodismo. Lo ha explicado muy bien Delibes. Antes te obligaban a escribir lo que no sentías y ahora, con la ley de prensa, se conforman con prohibirte que escribas lo que sientes»


    Las claves:

    • Título: La redacción.
    • Autores: Olga Ruiz.
    • Género: ficción.
    • Año de publicación: 2024.
    • Páginas: 320.
    • Calificativo: costumbrista.

    ▶️ Puede consultar más libros en ‘Biblioterapia’

    Comentar

    Su dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos necesarios están marcados *

    *