
El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha indicado hoy que será este viernes, cuando su Gobierno apruebe un decreto «razonablemente duro y estricto» frente al COVID. Ha destacado que el decreto se consensuará con los agente agentes sociales.

García-Page, que ha comparecido tras la reunión del Consejo de Gobierno de este martes, ha señalado que esperarán a una cita extraordinaria este viernes para aprobar las medidas para consensuarlas con los agentes sociales.
Así, en materia de ocio nocturno, por ejemplo, ha dicho que hay que trabajar porque si las discotecas no pueden abrir por la noche tampoco hagan las fiestas en horario de mañana.
También ha señalado que están analizando cómo personarse de oficio en aquellos casos de personas que no cumplan el confinamiento o que, aún teniendo síntomas de estar contagiados de COVID, no lo comuniquen a la autoridad sanitaria.
Ha insistido en que va a aprobar «un decreto duro, no tanto por su aplicación, sino por prevenir el mañana». Ha expuesto que «hay que buscar la normalidad sabiendo que esa normalidad no es la de antes».
Ha avanzado que a lo largo de la presente semana «vamos a hablar con hosteleros, empresarios, sindicatos y representantes de distintos sectores para que las normas que se aprueben con carácter definitivo, con consecuencias legales tengan comas, tildes y matices» porque «cada decisión que se toma afecta al empleo de mucha gente, al bolsillo de mucha gente y se traslada el problema de un lado a otro».
Vuelta a las aulas
Y ha anunciado un plan para que el inicio de curso, que ha abogado porque sea presencial, sea «seguro».
En este sentido, ha avanzado que se va a crear una unidad específica de profesionales para el seguimiento de todos los centros educativos de la Comunidad Autónoma en relación al coronavirus.
«Habrá un equipo de profesionales que específicamente vigile y siga y llame de oficio a docentes, directivos, en definitiva, a la comunidad educativa», señalaba. “Tenemos que buscar la normalidad y la seguridad al mismo tiempo” ha dicho convencido que son mejores las medidas de seguridad en los centros docentes que en la vía pública.
Mascarillas y teleasistencia
García-Page también ha anunciado que, para el 20 de septiembre, estarán disponibles más de 20 millones de mascarillas de uso duradero a todos los asistidos por la tarjeta sanitaria, ha avanzado el presidente regional.
Por otro lado, ha señalado que «vamos a plantear la teleasistencia gratuita y automática para los mayores de 70 años». Esta nueva normativa será aprobada la primera semana de septiembre, ha añadido.