
Carta remitida por un farmacéutico al Buzón del Lector
Me pongo en contacto con usted para informar que el nuevo decreto de ordenación farmacéutica de Castilla-La Mancha va a empeorar el servicio que actualmente damos las farmacias a la población, a continuación le explico brevemente el asunto:

El nuevo decreto de ordenación farmacéutica obligará a las farmacias de Albacete a modificar sus horarios dando un peor servicio a los pacientes. Actualmente cada farmacia libremente adapta el horario de apertura a las necesidades que tenga el área urbana a la que presta servicio. Este nuevo decreto obliga a elegir entre los siguientes horarios:
Horarios
1.- Horario mínimo de la población: en el caso de Albacete es de 7 horas de lunes a viernes: mañanas de 09:30-13:30, tardes 17:00-20:00 y sábados de 09:30-13:30. Este horario ni siquiera cubre la jornada completa.
2.- De lunes a viernes 12 horas (09:30-21:30) y sábados 09:30-13:30. Siendo obligatorio abrir en esa franja de 9:30 a 21:30, sin poder adaptarla a las personas mayores que a las nueve de la mañana ya están a las puertas de las farmacias para que se les atienda.
3.- De lunes a sábado 12 horas (09:30-21:30). Siendo igualmente obligatorio abrir esa franja de horas con el mismo problema que en la opción anterior.
4.- Abrir 24 horas todos los días del año.
A partir del 1 de julio no habrá atención farmacéutica en Albacete hasta las 9:30 de la mañana, salvo en el caso de las farmacias de 24 horas
De esta manera, a partir del 1 de julio no habrá atención farmacéutica en Albacete hasta las 9:30 de la mañana, salvo en el caso de las farmacias de 24 horas, que actualmente sólo hay una.
Esto además de provocar que se dé una peor atención farmacéutica a la población, conlleva la modificación de horarios de los trabajadores debiendo modificar estos su organización diaria para adaptarla a este nuevo horario, además de existir la posibilidad de que surjan posibles despidos. Ya que la farmacia que actualmente abra más de la opción 1 tendrá que bien subir a 12 horas o bajar a 7, las que no puedan subir a 12 horas y bajen a 7 horas tendrán que despedir a los trabajadores que no necesiten.
Este decreto sólo puede recurrirse a Sanidad o al Tribunal Superior de Justicia de Castilla La Mancha mediante un recurso contencioso administrativo. Esto sería recurrir ante quien ha escrito y aprobado este decreto, por lo que sólo llevaría el gasto en abogados y posteriormente en costas ya que las posibilidades de ganar este recurso son inexistentes.
Las farmacias que no puedan subir a 12 horas y bajen a 7 horas tendrán que despedir a los trabajadores
Particularmente, puedo asegurar que los farmacéuticos hemos agotado todas las vías de diálogo, hasta con nuestro propio Colegio Oficial de Farmacéuticos, para que haga ver a la administración que esta modificación no beneficia a nadie, y que empeora la atención farmacéutica que actualmente recibe la población.
Nadie nos ha escuchado y siendo así no nos queda más que acudir a los medios de comunicación para que informe a la población del motivo por el que los farmacéuticos van a dar un peor servicio a partir del 1 de julio.
El farmacéutico firmante prefiere guardar el anonimato.
Decreto de Ordenación Farmacéutica
