• Albacete reúne a expertos en Demencia de Cuerpos de Lewy

    La Facultad de Farmacia de Albacete reúne, desde hoy y hasta el viernes, 21, a reputados expertos en Demencia de Cuerpos de Lewy con motivo de la celebración del primer congreso internacional de investigación sobre este trastorno del cerebro, de difícil diagnóstico y sin tratamiento específico.

    La Asociación Nacional para la Investigación contra la Demencia de Cuerpos de Lewy (ASINLEWY), en colaboración con la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) y con el apoyo de la Diputación, celebra el primer congreso internacional de investigación sobre este tipo de trastorno del cerebro que puede ocasionar alteraciones en el pensamiento, el movimiento, la conducta y el estado de ánimo.

    El congreso reúne a reputados expertos e investigadores de ámbito nacional e internacional que expondrán los últimos avances y el futuro de la investigación de la demencia de cuerpos de Lewy (DCL).

    Así, el objetivo es compartir experiencias y fomentar nuevas redes de colaboración. Asimismo, se buscarán nuevos enfoques para así poder mejorar los fatídicos datos actuales. Y es que es necesario corregir el grave déficit en investigación que sufre este trastorno, que es la segunda causa de demencia.

    Entre los profesionales destacan nombres como Daniel Alcolea de la Unidad de Memoria del Hospital San Pau, María Moteagudo de la Unidad de Cognitivo Conductual del Complejo Hospitalario Universitario de Albacete, Estrella Morenas del Hospital Universitario 12 de Octubre; o Katrin Beyer del Instituto de Investigación Germans Tries y Pujol. Todos ellos se darán cita durante el día de hoy con los biomarcadores como eje central.

    Y mañana, jueves, se abordará el descubrimiento de fármacos y las perspectivas de futuro y serán profesionales como Ana Martínez del Centro de Investigaciones Biomédicas Margarita Salas, Sonia Contera de la Universidad de Oxford, Elena Martín del Servicio de Geriatría del Complejo Hospitalario Universitario de Albacete o Alberto Rábano del Centro de Investigación de Enfermedades Neurológicas.

    Finalmente, el congreso concluirá con una jornada dedicada a diferentes enfoques nutracéuticoso fitoterapia). Y serán José Ignacio Lao del Genomic Genetics, Gianfranco Diretto del ENEA, Silvia Bisti de la Universidad L’Aquila en Italia, y María Lourdes Gómez de la UCLM quienes tomen la palabra.

    Comentar

    Su dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos necesarios están marcados *

    *