
Castilla-La Mancha experimentó un descenso de muertes del 30% en las primeras catorce semanas de este año, sobre el mismo periodo de 2020. Es la región con mejor porcentaje en este sentido. Los datos los ha publicado el Instituto Nacional de Estadística (INE) en su estimación del número de muertes por semanas durante la pandemia COVID. También es cierto que en 2020 estuvo entre las que sumaron mayor incremento de muertes.

El descenso de muertes se cifra en 340 vidas en 14 semanas
La cifra de personas fallecidas en las catorce primeras semanas de 2021, hasta el 9 de abril, ha descendido en Castilla-La Mancha un 30% por ciento respecto al mismo periodo del pasado 2020. Se han registrado un total de 340 muertes en las primeras catorce semanas del año.
Y según el INE, en el mismo periodo de 2020 se registraron hasta 6.364 muertes en Castilla-La Mancha. El INE no puede aseverar que los fallecimientos fueran por COVID en todos los casos, ya que el informe no es sobre la causa de la muerte, pero sí estima que la pandemia está detrás del elevado incremento y por ello inició este informe periódico.
Sí hay un 4,5% más de fallecimientos en las primeras 14 semanas de 2021 que en el mismo periodo de 2019 en la región.
Bajan en todas las provincias
Por provincias, en Albacete el descenso en el número de muertes en las primeras 14 semanas de 2021 ha sido del 34%, si bien sobre 2019 hay un incremento de más del seis por ciento.
En Ciudad Real, el descenso de muertes en el citado periodo de este año, sobre 2020, es del 32% y sobre 2019 el aumento del 5,29%, mientras que en Cuenca el descenso en el último año es del 47% y sobre 2019 también registra un descenso, en este caso del 20,9%.
La provincia de Guadalajara también suma descensos sobre 2020 y 2019, si bien en el primer caso es del 35,9% y en el segundo de menos del dos por ciento.
Y en Toledo hay un descenso del 14% en fallecimientos sobre los datos de 2020, si bien el incremento sobre 2019 es del 14,66%.