
Con un personal sanitario agotado por la presión asistencial, la falta de espacio y medios, la ‘deshumanización’ de la asistencia sanitaria va a mayor velocidad que las políticas por revertirla. Detrás de las quejas por la situación de las Urgencias hospitalarias en Toledo, Albacete o Ciudad Real, hay pacientes que, sin intimidad alguna, sufren en camillas y sillas.

Ni espacio ni intimidad ni medios
Tras las constantes quejas del personal del Hospital General Universitario de Albacete, sin apenas resultados, llegan las del Servicio de Urgencias del Hospital Universitario de Toledo (HUT) por la duplicidad de los boxes individuales. Y es que esta situación genera problemas de seguridad laboral y humanización.
Según ha denunciado el sindicato CSIF, los treinta boxes para la atención de enfermos tumbados-graves del Servicio de Urgencias del HUT fueron diseñados para albergar una sola camilla, pero en la actualidad acogen dos camillas. La falta de espacio para atender a dos pacientes por box está provocando que estén esparcidos por el suelo cables, tubos de oxígeno o bolsas de recolección de líquidos orgánicas, entre otros elementos, junto a pertenencias de los acompañantes.
No obstante, mención aparte merece la sala de tratamientos del Hospital General Universitario de Albacete, donde los pacientes están codo con codo.
Albacete




Así, en cualquiera de los escenarios, estas situaciones de deshumanización de las Urgencias, ponen en riesgo la seguridad de los profesionales y de los propios pacientes y acompañantes, que se ven obligados a sortear todo el material médico para no pisarlo sin olvidar el riesgo de contagio, de llegar con una patología y marcharte con otra nueva.
La duplicidad de los boxes, tal y como advertía CSIF, se ha convertido en una medida perpetua en el caso de Toledo. De hecho, incluso han pasado a numerarse de manera individual cada camilla (1A, 1B, 2A, 2B…). Y eso ocurre en el que se consideró el hospital más grande de Europa, en el de Albacete, pendiente de una ampliación que se eterniza, la situación aún es peor.
Toledo


En las últimas semanas, y debido a la enorme presión asistencial por las infecciones respiratorias agudas, el Servicio de Urgencias del HUT ha visto un deterioro de las condiciones de seguridad y de humanización de los pacientes.
CSIF también pone el punto de mira en las posibles consecuencias legales que se pueden generar por la falta de intimidad.
En el caso de Albacete, circula un texto sin firmar, que aplauden pacientes y profesionales, en el que se anuncian nuevas movilizaciones como la del mes de noviembre.
Humanización cero, está claro
Las fotos de Albacete claman al cielo, el gerente del hospital de Albacete debería dimitir si tuviera algo de vergüenza, y la subdirectora de gestión es a la luz de las noticias poco eficaz al no sacar sitio para ubicar a tanto enfermo. Ya se hizo con el covid. Solo sirven para hacerse fotos en los distintos eventos que montan ellos mismos y poner noticias guays en facebook.
Con Toledo aunque menos vistoso supongo que salen las fotos mejor porque es mas grande el hospital pero es calcado, hay lo mismo, han tenido la suerte por sus amistades de colocarse en alguna dirección o subdirección.
Teniendo la dirección gerente y la dirección de gestión con todos sus fichajes a dedo desde subdirectores, ingenieros y gente de rodillas duras que podemos esperar si en la calle no valían y los colocaron a dedo para gestionar un hospital. Eso sí como dice AG hacerse publicidad en redes sociales con cursos de amiguetes y celebraciones varias si están al quite.Si tienen lo que hay que tener lo mejor es que dimitan o el consejero los cese o Page que actúe de una vez.
A algunos los ponen a dedo por ser dóciles, a otros nos quitan a dedo por ser verdaderos profesionales que basamos nuestras decisiones en la ciencia, en la honestidad y en la honradez, siempre pensando en Albacete y en los pacientes que visitan el hospital y que podrían ser nuestro familiares.
Si que es cierto que la degradación en mantenimiento y Electromedicina es evidente, pero todo eso tiene un nombre.
Y quien quiera datos que pregunte.
Enfermos hacinados como ganado. Camillas pegadas unas con otras con un palmo de distancia. Vamos que vomita uno y mancha al de al lado. Entras con una enfermedad y sales con tres. Todo por falta de espacio y personal. Mientras tanto la apertura del nuevo hospital se la toman con mucha calma, todo a paso de hormiga como si no hiciera falta abrir el nuevo hospital y acabar con esta situación. El que puede sale cagando ostias y se va de baja.Por otro lado pagando un dineral de alquiler del centro de especialidades. ¡¡¡Terminar ya de una vez la obra ..!!! que hace muchísima falta acabar con esta situación. Y sin sala de espera de urgencias que les tienes que decir a los familiares «salga usted a la calle y de la vuelta a la manzana para irse a la puerta principal, donde está ubicada la sala de espera» En pleno invierno con frío y en verano con el calor. VERGONZOSO E INHUMANO
Es de vergüenza, lo peor es que no dimita nadie, y los trabajadores y pacientes penando. No hace mucho se les llenaba la boca a los dirigentes hablando de humanización en el hospital…
Hay fotos que no se pueden publicar, pero hay pacientes en Uci, con balas de oxígeno, metidos en el almacén con bombas de medicación
Si eso no es denunciable, que las inspecciones sean capaces de dar el visto bueno a tal barbaridad
Junta de Personal y sindicatos deberían movilizarse y no mirar hacia otro lado
Sindicatos, que sindicatos?.
Hoy por hoy el único que no debe nada es USICAM pero claro sale los sindicatos del régimen con perfil falso Alicia criticando a este sindicato no subencionado. Las direcciones están copadas por sindicatos subencionados sin calentarse el coco y poniéndose hasta el ojete de marisco.
Que mas da lo que se diga, los sindicatos pasaran a la historia por lo que hacen no por lo que digan.
Solo los tontos creen a los sindicatos por lo que dicen y prometen.
Olvidaros de los sindicatos, estan comprados.
Si el desproporcionado dinero que se da, vía subvenciones, a los sindicatos del régimen se aprovechara para lo que realmente hace falta otro gallo cantaría.