
Cada 5 de mayo se celebra el Día Mundial de la Higiene de Manos, liderado por la Organización Mundial de la Salud (OMS), para prevenir las infecciones. Desde marzo de 2020, el coronavirus ha dejado más claro que nunca a la ciudadanía que un gesto, que dura segundos, salva vidas. El Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (Sescam) se ha sumado a esta conmemoración con actos en las cinco provincias.

El Día Mundial de la Higiene de Manos cobra fuerza en el contexto de la pandemia
Este año el lema de la campaña de la OMS es ‘Segundos que salvan vidas. Limpia tus manos’. De esta manera, la OMS pretende empoderar a los profesionales por su labor en preservar la seguridad del paciente mediante la prevención y el control de las infecciones, un objetivo que desde el pasado 2020 ha adquirido una especial trascendencia.
Así, a esta intención se suma la lucha contra la pandemia del coronavirus que vive todo el planeta y que ha permitido visibilizar y expandir que la higiene de las manos es la medida más barata, sencilla y eficaz para el control y prevención de las infecciones asociadas a la asistencia sanitaria y a la transmisión cruzada de organismos multirresistentes.
La campaña hace un llamamiento para la higiene de manos en el punto de atención al paciente, en los momentos precisos y con una técnica correcta. Esta práctica, junto a otras medidas, resulta esencial para la prevención del SARS-CoV2. Asimismo, se refiere al uso adecuado de los guantes como elemento de protección.
El Ministerio de Sanidad, en colaboración con las comunidades autónomas, puso en marcha en 2008 el Programa de Higiene de las Manos del Sistema Nacional de Salud con el fin de mejorar su adherencia en todos los centros sanitarios del Sistema nacional de Salud.
Por lo tanto, una atención limpia, incluyendo las prácticas recomendadas para la limpieza de las manos, y el rol fundamental que desempeña el personal de Enfermería en las estrategias de seguridad del usuario, constituirán el enfoque de la campaña del 5 de mayo de este año.
