
La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha implicado a más de cinco mil escolares, de 110 colegios de la región, en las actividades que ha organizado con motivo del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia. Efeméride que se conmemora oficialmente el 11 de febrero, pero que en la institución académica se ha vivido durante toda la semana gracias a la implicación de sus investigadoras.

Colegios de las provincias de Albacete, Ciudad Real, Cuenca y Toledo han participado en el amplio programa de actividades desarrolladas desde la UCLM, como lo ha avanzado la delegada del rector para Políticas de Igualdad y coordinadora de esta iniciativa, Carmen Díaz Mora. Lo ha hecho en la apertura de una de las convocatorias más significativas, la “Aventura con científicas” en el Campus de Ciudad Real. Organizada en colaboración con el Ayuntamiento ciudadrealeño, la jornada ha movilizado a 400 escolares de la capital que han tenido la posibilidad de realizar experimentos y conocer la actividad de las investigadoras de las facultades de Medicina y de Ciencias y Tecnologías Químicas. También de las escuelas técnicas superiores de Industriales, Agrónomos y Caminos, Canales y Puertos, y de la Escuela Superior de Informática.
El propósito no es otro que el de ofrecer referentes femeninos en ámbitos tradicionalmente masculinizados, como son las Ciencias, Tecnologías, Ingenierías y Matemáticas (las denominadas STEM). “Visibilizar según la RAE consiste en hacer visible artificialmente aquello que no se ve a simple vista, sino con la ayuda de, por ejemplo, un microscopio. No entiendo por qué necesitamos un microscopio para ver el trabajo de nuestras científicas: mejor pongamos un foco sobre ellas para que sean referencia de las del futuro”, ha señalado Díaz Mora.
Referentes locales
En esa misma línea de ofrecer referentes, la profesora y organizadora de “Aventura con científicas”, Gloria Rodríguez, considera que este tipo de iniciativas sirven para ofrecer a las niñas “referentes locales de científicas, mujeres que trabajan en ciencia en su propia ciudad, que pueden ser sus vecinas, sus madres o sus tías”, de forma que ellas mismas puedan convertirse en científicas en el futuro.
Teatro en Albacete
Paralelamente a la celebración de “Aventura con Científicas” en Ciudad Real, el Campus de Albacete ha recibido a medio millar de escolares que han asistido a la representación de la obra de teatro “Científicas UCLM: pasado, presente y futuro”. Está interpretada por investigadoras de la propia Universidad regional que se ponen en la piel de Hipatia de Alejandría, Ada Lovelace, Marie Curie, Rosalind Franklin y Hedy Lamarr y que también se representan a sí mismas en su actividad investigadora en la actualidad.
La Facultad de Farmacia de Albacete también ha acogido esta semana actividades por dicha efeméride.