• Diario Sanitario obtiene el certificado de calidad WIS

    Porque contribuye a la divulgación del conocimiento, por su originalidad, respeto a la confidencialidad y a los códigos deontológicos. Estos son algunos de los argumentos con los que DiarioSanitario.com ha obtenido el certificado de calidad Web de Interés Sanitario (WIS-180136), que otorga Portales Médicos.

    Diario Sanitario es un periódico digital, de actualización constante, especializado en salud. Nació el 15 de febrero de 2016 con una declaración de intenciones que mantiene. Con sede en Albacete, DiarioSanitario.com publica información local, regional y nacional.

    En sus páginas, tienen un papel protagonista tanto las asociaciones como las facultades, los investigadores y los colegios profesionales.

    El sello de Web de Interés Sanitario se otorga en virtud de unos principios y un código ético

    Bajo el lema Sapere aude (Atrévete a saber), Diario Sanitario tiene como uno de sus objetivos que la información sanitaria llegue, de forma clara y objetiva, a todo aquel a quien le pueda ser útil, ya se trate de un profesional o de un paciente.

    Quiere defender los hábitos de vida saludables, humanizar una sanidad cada vez más fría y contribuir a que los profesionales sanitarios recuperen el respeto perdido, pero también a que el paciente no sea un mero número.

    Este equipo huirá de falsas esperanzas, pero tratará de hacerse eco de todas aquellas noticias que mejoren la calidad de vida de la población – Misión de Diario Sanitario –

    Diario Sanitario

    Los criterios para que DiarioSanitario.com haya recibido este certificado han sido los principios generales y el código ético: 

    Principios Generales:

    • Interés científico: páginas que aporten a la Comunidad Científica contenidos que colaboren con la Formación Continuada de los profesionales de la Salud o con la Divulgación del Conocimiento Médico.
    • Originalidad: se valorará positivamente la aportación propia al conocimiento general.
    • Confidencialidad: en ningún momento el material expuesto en la web vulnerará el secreto profesional ni el derecho ala intimidad de los pacientes.
    • Ética: se descartará toda web que no cumpla los códigos deontológicos que afectan al colectivo sanitario a nivel internacional.

    Aquí se abre una puerta para todos los lectores, para sus avances, consejos, experiencias, trabajos o inquietudes, del quirófano a la calle y al revés – Misión de Diario Sanitario –

    Código Ético:

    De la misma forma que Internet y toda la difusión virtual de la información no es sino un reflejo de la sociedad real, el Proyecto WIS (Web de Interés Sanitario) aplica los Códigos Deontológicos vigentes en el ámbito internacional. 

    De entre todos los aspectos de interés en los diferentes códigos, se hace especial hincapié en los siguientes: 

    • Confidencialidad: los conceptos de Secreto Profesional y Derecho a la Intimidad siguen plenamente vigentes y son, si cabe, más delicados en el ámbito de Internet, por la gran difusión de este medio. 
    • Relación convencional médico-paciente: toda web de interés sanitario debe dejar claro que su función nunca sustituirá, sino que complementará la asistencia a los profesionales de la Salud que cada paciente y situación precisen. 
    • Patrocinio e inclusión de publicidad: es perfectamente lícita la obtención de ingresos mediante patrocinadores, pero en todo momento debe quedar claro cuándo hay un contenido patrocinado y diferenciar la información publicitaria de la información científica. 

    Misión del proyecto WIS 

    A lo largo de sus años de existencia, Internet ha supuesto una revolución en todo lo que se refiere a comunicación y difusión de la información. Así, según explica Portales Médicos, gracias a la Red hoy tenemos acceso a datos y conocimientos que antes no estaban al alcance de todos. 

    Dicha situación, como era de esperar, ha afectado notablemente al campo de la Salud, tanto en la Divulgación del Conocimiento Médico para la población general, como en la Formación Continuada de los profesionales de la Salud. Este hecho, lleno de ventajas, también supone algún inconveniente. 

    En primer lugar, el anonimato y las facilidades que suponen la exposición y creación de páginas web permiten que personas no cualificadas actúen como emisores de información, sin estar preparadas para ello.

    Por otro lado, la gran cantidad de medios que nacen conlleva una «avalancha» de información que, en ocasiones, en lugar de facilitar la comunicación, hacen más difícil la tarea de «mantenerse al día». 

    Con la intención de facilitar la situación y minimizar en lo posible estos dos problemas, PortalesMedicos.com (con una trayectoria de difusión de la información sanitaria en Internet que se inició en 1999), ha creado el concepto de «Web de Interés Sanitario». 

    Con este sello, el Comité Evaluador distingue, entre todos aquellos que lo soliciten, a aquellos que puedan resultar de interés para la población general interesada por la Salud o para los profesionales sanitarios. 

    Comentar

    Su dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos necesarios están marcados *

    *