
Tras los estragos de la pandemia del COVID, los centros de fisioterapia se han visto obligados a recurrir a las aplicaciones de reservas para gestionar la demanda que están soportando sus clínicas.

El Consejo General de Colegio de Fisioterapeutas de España (CGCFE) realizó una encuesta entre sus colegiados sobre cómo ha afectado el COVID-19 a los fisioterapeutas de España. Tras el análisis de los datos de Castilla-La Mancha, el Colegio Profesional de Fisioterapeutas de la región (COFICAM) destaca que el 96% de los encuestados se ha visto afectado en su ámbito laboral por la crisis sanitaria. Además, las consecuencias económicas de serán perceptibles para el 53% de los fisioterapeutas manchegos.
Es así como Natalio Martínez, presidente de COFICAM, ha creído conveniente la digitalización de los centros, teniendo como uno de los principales objetivos velar por el cumplimiento de las normas para garantizar la seguridad de los pacientes en los centros manchegos de fisioterapia.
La app valenciana TIMP se convierte en la herramienta clave para digitalizar las clínicas de fisioterapia españolas y cuenta con más de 4.000.000 de reservas en todo el país.
Esta herramienta de digitalización ha permitido a clínicas de toda España anticiparse a los retos de la situación derivada por el SARS-CoV-2, según han informado en una nota de prensa.
Por eso, gracias al nuevo convenio de colaboración, los colegiados manchegos podrán hacer uso de este software de gestión, controlar el acceso a sus instalaciones de manera segura y garantizar la digitalización de los historiales clínicos.
Qué ventajas ofrece
Este tipo de apps de reservas facilita a los profesionales médicos que desde su plataforma puedan generar entornos seguros. Desde Timp los centros pueden coordinar el acceso a sus instalaciones, adaptándose a los constantes cambios de restricciones.
Su agenda inteligente avisa a los pacientes de posibles cambios y permite que confirmen su asistencia gracias a los recordatorios. Además, la herramienta puede enviar informaciones relevantes a través de notificaciones y ha desarrollado la posibilidad de efectuar consultas online y/o a domicilio.