• DKV y Adeslas ponen a Muface contra las cuerdas

    Ante el anuncio de DKV y Adeslas de no acudir al concierto sanitario, el sindicato CSIF exige la convocatoria urgente del Consejo General de Muface «para analizar con rigor y objetividad la situación económica y las posibles vías de solución para seguir garantizando la atención sanitaria del colectivo de funcionarios en esta mutualidad».

    Ante el anuncio de DKV y Adeslas de no acudir al concierto sanitario, CSIF exige la convocatoria urgente del Consejo General de Muface

    CSIF no descarta paros y huelgas

    Así lo ha puesto de manifiesto el sindicato en un comunicado en el que advierte de que «la situación es insostenible y CSIF observa falta de voluntad política, así como certezas que garanticen la viabilidad de Muface pese a las declaraciones del ministro Óscar López intentando trasladar un mensaje de tranquilidad a los mutualistas a menos de una semana para que concluya el plazo de la última licitación».

    En opinión de CSIF, el Gobierno «está realizando una dejación de funciones y demuestra una absoluta falta de respeto a los trabajadores públicos, con su silencio y falta de transparencia sobre la situación». Dehecho, los sindicatos representados en el Consejo General de Muface aún no han recibido los informes de las aseguradoras sobre el impacto del concierto y el informe económico de la AIREF.

    Mientras tanto, CSIF va a asesorar a los mutualistas para emprender las acciones judiciales que se consideren pertinentes contra Muface por la falta de asistencia sanitaria y el resarcimiento de daños y perjuicios que se le produzcan.

    Problemas en consultas y pruebas diagnósticas

    «Hemos constatado como clínicas y hospitales están anulando y cerrando la posibilidad de consultas, pruebas diagnósticas e intervenciones quirúrgicas, pese a la orden de continuidad asistencial decretada recientemente por el Gobierno. Entendemos que el último responsable de esta situación es la Mutualidad que debe obligar a las entidades concertadas a cumplir con su contrato», subraya el sindicato.

    En este contexto, CSIF insiste en que siempre defenderá el modelo de Muface, por lo que se reserva la adopción de las medidas de presión y movilizaciones que considere oportunas para este fin, incluido paros y huelga.

    Un comentario

    1. Contra las cuerdas creo que ahora estará el SNS y los trabajadores que no cobran la carrera profesional. Mas gastos, por tanto mas precariedad para los trabajadores «normales». La elite de los centros sanitarios dudo que tengan problemas

    Comentar

    Su dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos necesarios están marcados *

    *