
El Colegio Oficial de Fisioterapeuta de Castilla-La Mancha (COFICAM) quiere acercar la ecografía al fisioterapeuta. Para ello debe conocer sus bases físicas y el manejo de los equipos. Es uno de los objetivos de un curso sobre ecografía musculoesquelética que tendrá lugar días 9 y 10 de marzo y 6 y 7 de abril en Albacete. Lo impartirán Fernando de Castro Vázquez y Jesús Segura León, especialistas en este campo.

Los asistentes al curso de ecografía musculoesquelética podrán adquirir los conocimientos y la habilidad necesaria para realizar una exploración sonográfica de los tejidos blandos (músculo, fascia, tendón, nervio, bursas…) de forma objetiva.
Los alumnos también podrán mejorar el conocimiento anatómico, comprendiendo mejor la relación entre las diferentes estructuras que integran el sistema musculoesquelético, así como conocer las características de la imagen ecográfica.
La ecografía musculoesquelética es útil para realizar procedimientos invasivos de manera segura
Para Fernando de Castro, fisioterapeuta especializado en este campo, es importante la formación en esta especialidad e iniciar a los alumnos en el uso de la ecografía para poder realizar procedimientos invasivos de manera segura, precisa y eficaz posteriormente.
“La ecografía va a permitir que la evaluación del paciente sea más completa y precisa, lo cual redundará en un mejor razonamiento clínico y una mejor programación de los tratamientos. Además, su manejo es un elemento diferenciador respecto al resto de profesionales sanitarios”.
El curso lo impartirán Fernando de Castro Vázquez y Jesús Segura León
Por último, cabe destacar que la base de cualquier razonamiento clínico serán siempre la anamnesis y la exploración física del paciente.
El uso de la ecografía y la imagen es un complemento, aunque es importante integrar este elemento en esos razonamientos clínicos y que los fisioterapeutas conozcan sus indicaciones y limitaciones.
Para más información sobre los cursos de COFICAM, pinche aquí
Aquí puede consultar la sección del Colegio de Fisioterapeutas