
Se ha convertido en arma arrojadiza para los partidos políticos, pero las cifras están ahí y no cuadran. Según el Boletín de Actividad del Hospital de Hellín, en mayo de 2018 había 1.074 pacientes en lista de espera quirúrgica. Sin embargo, en las listas «oficiales«, las que ofrece el Portal de Transparencia del Sescam, hay 716. ¿Por qué han desaparecido 358 pacientes? Tampoco cuadra que mientras el Sescam presume de la reducción de la lista de espera en Castilla-La Mancha, los datos del Ministerio de Sanidad sitúen a la región como la comunidad española con la mayor tasa de espera del país en Traumatología.
Según los datos del propio hospital, filtrados a la prensa, Hellín tenía en mayo de 2015 un total de 819 pacientes en lista de espera quirúrgica, que llegó a reducir en 2017 a 707. Sin embargo, la cifra este año se disparaba en mayo a 1.074. De estos pacientes, 305 son de Cirugía General, 322 son de Oftalmología, 206 esperan en Traumatología, 52 en Urología, 3 en Dermatología, 116 en Ginecología y 70 en Otorrinolaringología.
Las listas del Hospital de Hellín y del Sescam no coinciden, aunque pertenecen a la misma Administración y color político
En cualquiera de los casos, el problema no es tanto el número de pacientes como el «tapón» en las especialidades que requieren más tiempo de quirófano. Así, en el mes de junio, el Complejo Hospitalario de Albacete, tenía, según las listas «oficiales» del Sescam, 8.048 pacientes en lista de espera quirúrgica, con 3.525 enfermos enfrentándose a demoras de más de 180 días en todas las especialidades.
En el Hospital de Albacete, Cirugía Pediátrica tiene a 418 niños esperando una media de 220 días
Cirugía Pediátrica tiene a 418 niños esperando una media de 220 días; Traumatología se acerca a los 1.900 pacientes con una demora media de 198 días y Cirugía General y de Digestivo tienen a 1.631 pacientes. En Cirugía Plástica, la espera supera de media los 291 días.
En este contexto, cada vez que el Sescam hace balance del éxito de las listas de espera, los profesionales, excepto uno, se quejan off the de record. Asimismo, la oposición, tanto el Partido Popular como Ciudadanos, pide más transparencia sobre las listas de espera y medidas para atajarlas. El PP ha llegado a recurrir a testimonios de pacientes afectados que se han visto obligados a recurrir a la sanidad privada, pero los discursos de la Consejería de Sanidad y los de la oposición caminan en paralelo, sin un punto de encuentro.
De momento, nadie sabe por qué hay un desajuste de 358 pacientes en las listas del Hospital de Hellín.