• El oscuro pasado alemán siempre vuelve

    El pasado se vuelve presente en cuanto lo tocas. No importa que no hayas intervenido en él, no importa lo inocente que seas o lo libre que te sientas”. Y a ese pasado que sale a flote, que vuelve y que amenaza con destrozar todo lo que se encuentra a su paso se consagran Los alemanes. Es la elección de Biblioterapia para esta semana, una novela reflexiva, profunda, que da que pensar y que, de paso, nos acerca una desconocida historia que soliviantará a más de uno. Es la historia de una pequeña colonia de alemanes que arraigó a principios del siglo pasado en la entonces dura y hostil Zaragoza tras huir, por piernas y a través de la selva, de Camerún, y, sólo unas décadas después, se enredaría y mucho con los nazis.

    Juan Javier Andrés

    Pero la ganadora del Premio Alfaguara de este año, bien escrita y mejor desarrollada por Sergio del Molino, no es una novela histórica. Ni mucho menos. Es un desatado, esquivo e intimista relato a tres cuatro voces, en el que el pasado, lejano y oscuro, de una familia de esta colonia alemana se empeña en volver y, por qué no, hacer la vida imposible a sus protagonistas.

    A cuatro voces

    La muerte del hijo díscolo, insolente, alborotador, problemático y un burdo chantaje israelí harán saltar todo por los aires. Se pondrá a prueba la compleja relación de dos hermanos distanciados. También sacará a flotes los secretos de la familia. Escarbará en los conflictos y las vidas de unos y otros, y extenderá sobre la trama la complacencia estatal de entonces con los nazis: «¿En 1961? España estaba llena de nazis. Nazis felices, gordos, ricos, que salían en las páginas de sociedad de los periódicos, que se casaban con señoritas de pitiminí, que iban de filántropos, que hacían negocios, que compraban cortijos… Nazis que ayudaron a otros nazis a huir a Argentina y Brasil».

    Novela llena de verdades como puños, abarrotada de mordacidad y atiborrada de ácida ironía, que radiografía al político de turno y al chantajista de siempre. Los alemanes nos dejan una trama de múltiples aristas, que pendula de unos personajes a otros, que tiene acción a cuentagotas, que está magistralmente armada y un ritmo narrativo in crescendo que te va dosificando muy convenientemente las sorpresas narrativas. Y de paso se sumerge en la traición, en la culpa, en el rencor, en el perdón, en la crisis de identidad, en las complejas relaciones de familia, en la influencia de los pecados de los padres en el presente de sus hijos y todo ello aderezado con la transversal historia de los alemanes del Camerún. Buen fin de semana.

    Citas destacadas:

    «Los mejores negocios son los que marchan solos»

    «Sólo los cínicos sobreviven a todo»

    «España fue siempre una madriguera de nazis, un resort de vacaciones donde los criminales envejecieron con placidez y muy bronceados. Me educaron en la convicción de que España era un país infecto, amoral, despreciable de principio a fin»

    «El miedo siempre halaga al poderoso, por demócrata que sea»


    Las claves:

    • Título: Los alemanes.
    • Autores: Sergio del Molino.
    • Género: ficción.
    • Año de publicación: 2024.
    • Páginas: 336.
    • Calificativo: reveladora.

    ▶️ Puede consultar más libros en ‘Biblioterapia

    Comentar

    Su dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos necesarios están marcados *

    *