
El consejero de Sanidad, Jesús Fernández Sanz, ha destacado el acuerdo firmado entre los presidentes de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page y de la Comunitat Valenciana, Carlos Mazón, para que los ciudadanos del Valle de Ayora puedan ser atendidos en el Hospital de Almansa, en la provincia de Albacete. Y los ciudadanos de 22 localidades de Cuenca puedan ser atendidos en el Hospital de Requena, en Valencia, como un impulso a las políticas de equidad en materia sanitaria.

Así, de una parte, los ciudadanos de la Comunitat Valenciana residentes en la zona geográfica del Valle de Ayora, que comprende los términos municipales de las localidades de Ayora, Jalance, Jarafuel, Teresa de Cofrentes y Zarra podrán ser atendidos en el Hospital de Almansa.
Por otra parte, los ciudadanos de Castilla–La Mancha residentes en las localidades de Algarra, Aliaguilla, Campillo-Paravientos, Casas de Garcimolina, Casillas de Ranera, El Arrabal, Fuentelespino de Moya, Garaballa, Graja de Campalbo, Henarejos, Higueruela, La Cañada, La Olmeda, Landete (que incluye Moya), Las Rinconadas, Los Huertos, Manzaneruela, Mira, Pedro Izquierdo, Santa Cruz de Moya, Santo Domingo de Moya y Talayuelas, podrán ser atendidos en el Hospital de Requena.
Novedad en formación
Como novedad en esta ocasión, se amplía el marco general de cooperación entre la Junta y la Generalitat Valenciana en actividades de docencia, formación, e investigación en materia sanitaria. El consejero ha indicado que se busca fomentar el intercambio de conocimientos, herramientas. Y la participación de los profesionales en estos espacios y que redunden en la innovación en las políticas sanitarias públicas.
En este acto, y por su parte, García-Page ha reivindicado un Plan Nacional de Armonización Técnica en el ámbito de la salud. Un plan que se debata en una Conferencia en el Ministerio de Sanidad o en la Conferencia de Presidentes.
“Este convenio viene a reafirmarnos en las raíces de la Constitución, a reafirmarnos en el valor de la sanidad”, ha dicho García-Page. Ha abundado en que el documento que hoy han firmado “no es una pura continuación del anterior». Ya que «amplía el espacio a toda la red, no solamente a la limítrofe, es decir, independientemente de donde se viva, sin limitaciones, no hay factor limitante, no hay restricción”, ha explicado».