
Albacete se ha movilizado por el párkinson, la ELA y la diabetes infantil en menos de 48 horas. La provincia ha tenido un fin de semana frenético en lo que a citas solidarias se refiere. Cerca de 500 personas marchaban por el párkinson, camino de la Dehesa de Los Llanos, el sábado por la noche. Ese mismo día, a primerísima hora, en la piscina cubierta de La Roda, más de 600 nadadores de diez autonomías se reunían en torno al Reto 75K de AdELAnte. Y el domingo DiabetesCERO reunía a 1.500 corredores en el barrio de Medicina con el fin de recaudar fondos para investigar la diabetes infantil.

La Roda, con la ELA
El fin de semana empezaba el sábado en La Roda. El Reto 75K de AdELAnte desbordaba a la localidad de compromiso frente a la esclerosis lateral amiotrófica (ELA). Más de 600 nadadores procedentes de diez autonomías (incluyendo a olímpicos, medallistas, campeones de Europa y de España), no han querido faltar ala cuarta edición de este evento que organiza la Asociación AdELAnte (con su presidente, David Amores, al frente), con la colaboración del Ayuntamiento de La Roda y de varias empresas.

Varios días antes de esta celebración, estaban casi vendidas las 1.500 papeletas que se habían preparado, traducidas en 75.000 metros a nado ya cubiertos antes de empezar.
El párkinson camina
Y al caer el sol, le llegaba el turno a la Asociación de Párkinson de Albacete. Celebraba la séptima edición de su Marcha Nocturna para hacer visible esta enfermedad y sensibilizar a la sociedad sobre ella y sobre la necesidad de sumar esfuerzos.


DiabetesCERO
Finalmente, el domingo por la mañana 1.500 corredores participaban en la carrera popular del barrio de Medicina a favor de DiabetesCERO. Este colectivo trabaja para que se investigue sobre una patología crónica, la diabetes infantil, para la que no hay cura. Sólo en Albacete ha un centenar de niños afectados.
En este caso, setenta entidades y más de cincuenta voluntarios han hecho posible la tercera edición de la carrera.