
La titulación de enfermería especialista en diabetes o educador en diabetes no existe, pero la Federación Española de Diabetes (FEDE) está dando pasos en firme para conseguirlo. Así, el presidente de FEDE, Juan Francisco Perán, ha explicado hoy en Albacete los avances para que los pacientes caminen de la mano de un profesional experto, acreditado y con plaza en los centros de salud.

No hay que olvidar que la diabetes es una enfermedad crónica que afecta al 13% de la población. Su correcto tratamiento, evita un sinfín de complicaciones, de ahí que el personal sanitario vele por la correcta medicación; el uso de la tecnología para el control de los niveles de azúcar o los hábitos de vida, desde la alimentación hasta el ejercicio, de estos miles de pacientes.
El presidente de FEDE ha recordado que el 90% de los pacientes con diabetes son tipo 2. Se atienden en los centros de salud, de ahí que se reivindique una enfermería experta con más tiempo del que disponen en los servicio de Endocrinología o el propio médico de Familia.
«La educación diabetológica no debe ser puntual; tiene que ser de calidad y sostenida en el tiempo»
En este sentido, Perán, que ha intervenido en una jornada en la Dirección Provincial de Albacete, ha recordado que «nuestro lema de 2022, ‘Educar para proteger el futuro’, es fundamental. La educación diabetológica no debe ser puntual. Tiene que ser de calidad, sostenida en el tiempo para los pacientes y los familiares. Consideramos que la educación diabetológica la tienen que lideran profesionales sanitarios con una titulación reconocida. Esperamos que antes de que termine el año estas personas que están tanto en hospitales como en centros de salud tengan esta titulación que tanto necesitan los pacientes».
Así, FEDE está en contacto con el Ministerio de Sanidad para que se reconozcan estas titulaciones. También se ha registrado un documento en Ordenación Profesional para avanzar en esa acreditación de ‘experto’.

«Me uno a la campaña de educación diabetológica porque es fundamental para nuestro tratamiento; necesitamos una enfermería formada para ello»

«Pongo sobre la mesa otro lema: ‘Investigar es curar'»
Por su parte, los representantes provinciales y regionales tanto de la Asociación de Diabetes como de la fundación DiabetesCERO, María José Salmerón y José Valenciano, se han unido a la reivindicación nacional. No obstante, Valenciano ha insistido en la necesidad de investigar para que, como ha ocurrido con otras enfermedades, la diabetes encuentre una cura. Ha puntualizado: «Pongo sobre la mesa otro lema: ‘Investigar es curar’. Y para conseguirlo necesitamos financiación». Salmerón también ha subrayado: «Me uno a la campaña de educación diabetológica para todos. Es fundamental para nuestro tratamiento; necesitamos una enfermería formada para ello».