• Enfermería Familiar entrará en la plantilla del Sescam

    El Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (Sescam) creará en breve las primeras plazas en plantilla orgánica de enfermeras especialistas en Enfermería Familiar y Comunitaria, tal y como ha adelantado este jueves en Toledo la directora general de Cuidados y Calidad, Monserrat Hernández Luengo, durante la inauguración de la V Jornada de Enfermería de Castilla-La Mancha, organizada por el Consejo regional de Colegios de Enfermería.

    La V Jornada de Enfermería de Castilla-La Mancha reabre debates

    Actualmente, el sistema sanitario público regional tiene reconocidas en plantilla las especialidades de Enfermería Obstétrico-Ginecológica, Salud Mental y Trabajo, con plazas en plantilla orgánica, bolsa de trabajo y funcionando de forma operativa.

    En el caso de Enfermería Familiar y Comunitaria ya se cuenta con bolsa permanente de empleo en el Sescam para estas especialistas y la próxima creación de las cinco primeras plazas en plantilla permitirá la incorporación a éstas del personal titulado en la especialidad que se demande, en condiciones de pleno reconocimiento normativo, profesional y económico.

    La directora general de Cuidados y Calidad ha recordado que paralelamente al desarrollo del decreto por el que se creó la categoría estatutaria de enfermera especialista, el servicio regional de salud continúa trabajando en la Estrategia para el Desarrollo de las Especialidades de Enfermería en Castilla-La Mancha (EDECAM).

    Estrategia Nacional de Cuidados

    La directora general de Cuidados y Calidad ha señalado, por otra parte, que la implementación en Castilla-La Mancha de la Estrategia Nacional de Cuidados “va a ser crucial para garantizar que nuestros profesionales de la salud puedan desarrollar las competencias necesarias para enfrentar los desafíos del futuro”. 

    Esta estrategia, en la que trabaja el Ministerio de Sanidad en coordinación con las comunidades autónomas, pretende ser un modelo de referencia para el desarrollo de la profesión enfermera en el ámbito de los cuidados y contribuir al bienestar de la población.

    Enfermería, líder en promoción de la salud

    De otro lado, la directora general ha señalado que los profesionales de Enfermería están en el centro de la transformación que se está acometiendo en el sistema sanitario y en la evolución del sistema asistencial “con el objetivo final de transformar la sanidad en salud, fomentando el autocuidado de las personas y la seguridad del paciente”

    A este respecto, ha afirmado que la Enfermería es la profesión del cuidado y debe liderar estrategias de promoción de la salud y prevención de la enfermedad en todas las etapas de la vida, pero también de continuidad de la asistencia sanitaria.

    “Como profesionales de Enfermería debemos tener una actuación proactiva con los pacientes, además del liderazgo enfermero en aspectos como la gestión de la cronicidad y la continuidad asistencial”.

    Excelencia

    Por último, se ha referido al protagonismo de la Enfermería en el Programa de Implantación de Buenas Prácticas a través de los Centros Comprometidos con la Excelencia en Cuidados, que está permitiendo la incorporación de la evidencia científica, la sistematización de procesos, el liderazgo y orientación hacia un modelo de cuidados integrados, centrado en la persona y en las necesidades de cuidados individuales.

    “Todo ello ha repercutido en una mayor seguridad clínica, el aumento de la calidad de los cuidados, la mejora de los ambientes de trabajo y la satisfacción profesional”, ha remarcado Hernández Luengo.

    2 comentarios

    1. ¿Cómo que entrará en la plantilla? Ya estamos en plantilla como EFyC como categoría, trabajando en el Sescam. El titular es poco acertado. Van a sacar SOLO 5 plazas en toda castilla la mancha para ocupar plaza. El resto no somos ni seremos fijos en esta categoría, nos han dado la oportunidad siquiera, mejor contratos precarios para cubrir huecos, incidencias.. a los enfermeros especialistas tras un EIR imposible en temario y ratios , así como dos años de especialidad extra financiados por CLM para contratos precarios y abocados a irnos de la comunidad. Pero en fin, hay intereses en que las cosas no fluyan, nada nuevo bajo el sol.

    2. Daros unos golpecitos en el pecho por lo bien que lo hacéis campeones, una gestión maravillosa…. a ver si restaurais la carrera profesional, que lleváis unos años de retraso

    Comentar

    Su dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos necesarios están marcados *

    *