• La aventura de una podóloga, una fisio y una terapeuta

    Se embarcaron en una misión humanitaria a Camerún con la ONG Equipo Nómada

    La ONG Equipo Nómada ha regresado de Camerún, después de su estancia en la selva del país de la mano de la Congregación ACI. La podóloga Marta Grela viajó acompañada por la fisioterapeuta Eva Montero y la terapeuta ocupacional Cristina Morgades.

    Experiencias que te marcan de por vida

    Marta Grela describe esta expedición como “una experiencia única” que les permitió evaluar y tratar a cerca de 480 personas, 400 niños y 80 adultos. “Son experiencias que te marcan de por vida. Nos hemos sentido muy satisfechas y orgullosas de nuestro paso por las dos comunidades visitadas, tanto a nivel profesional como personal y, por supuesto, como equipo de trabajo” –asegura Grela–.

    El viaje se dividió en dos etapas. La primera en Bikop, una pequeña comunidad situada en la selva que cuenta con un dispensario al que acuden pacientes de un radio de 60 kilómetros, gestionado por la Congregación ACI. Marta Grela señala que en este dispensario impartieron formación al personal sanitario y pacientes, practicaron cirugías y valoraciones para próximas campañas quirúrgicas complejas, y realizaron revisiones a todos los pacientes con pie Zambo.

    Además, en esta comunidad se encontraba el Hogar de Sara, un lugar de residencia para personas mayores, cuyas familias no se hacen cargo de ellas, y que recibieron desde distintos tratamientos podológicos, como la fisioterapia, hasta sencillos masajes con crema que “les cambiaban el día” a quienes allí vivían.

    El futuro

    En la segunda etapa, realizada en Sangmelima, el trabajo se centró especialmente en el colegio que dirige también la Congregación ACI, con varios niños matriculados con diversidad funcional. La podóloga explica que dieron recursos, herramientas y formación a los profesionales residentes, además de sensibilizarlos. Este pueblo de Sangmelina cuenta también con varias casas de acogida infantil. “Tuvimos la suerte de que nos abrieron las puertas de dos de las casas de acogida para mostrarnos sus realidades y necesidades, a las que pretendemos ayudar en próximos proyectos” –destaca Grela–.

    Pie Zambo

    La ONG Equipo Nómada tiene como misión fundamental investigar y estudiar, de forma comparada, las diferentes alteraciones patológicas. Gracias a este proyecto, pudieron obtener más información para mejorar la atención en próximos viajes, en concreto para el tratamiento de pie Zambo, que en palabras de Marta Grela “está más vivo que nunca”. Asegura que el próximo año pretenden realizar las cirugías a las personas que han sido valoradas y son candidatas en este último proyecto en Camerún, para darle resolución definitiva a sus patologías.

    Equipo Nómada

    Equipo Nómada es una organización de ayuda a la salud y bienestar de grupos de riesgo de exclusión social. Este equipo multidisciplinar en acción humanitaria fue creado en 2020, en pleno confinamiento, por una fisioterapeuta –Eva Montero–, una enfermera –Patricia Díaz–, dos podólogas –Marta Grela e Iria Somoza– y una terapeuta ocupacional –Cristina Morgades–.

    La organización necesita la colaboración de la sociedad (instituciones, empresas y ciudadanía) para seguir adelante con sus proyectos de cooperación sociosanitaria. Por ello, dispone de un espacio solidario en su web en el que se podrán hacer donaciones o adquirir productos para colaborar y ayudar en la compra de medios y materiales necesarios para los proyectos.

    Por otra parte, la web consta también de una sección de voluntariado, donde los interesados en participar de forma activa en Equipo Nómada podrán rellenar una encuesta y tramitar su solicitud.

    Comentar

    Su dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos necesarios están marcados *

    *