
Un año más, Escuelas Católicas ha promocionado la donación de sangre en Albacete. Con más de 400 alumnos de Secundaria, ha regresado la campaña solidaria ‘Sang Valentín 2025’. Y todo de la mano de la Hermandad de Donantes de Sangre.

La campaña ‘Sang Valentín’ se celebra este 10 de febrero en el Museo de la Cuchillería de la mano de Escuelas Católicas









- Resultado de la Campaña de Donación de sangre Sang Valentín-Donar es amar: 206 presentados, 171 donaciones, 4 aféresis y 66 nuevos socios-donantes.
La campaña se está desarrollando este 10 de febrero con una jornada de extracción de sangre en el Museo de la Cuchillería, de 10:00 a 13:30 y de 16:00 a 19:30 horas. Además, durante la mañana, 400 alumnos de cuarto de la ESO han recorrido el centro de la ciudad. Los alumnos han explicado cómo salvar vidas.
Y es que esta acción se enmarca dentro del programa de Aprendizaje y Servicio (APS) desarrollado en los colegios Nuestra Señora del Rosario, Diocesano, La Enseñanza, Escolapios, San Francisco Coll, Santo Ángel, María Inmaculada y El Ave María.
Previamente, los alumnos han trabajado en el aula la importancia de la donación de sangre, concienciándose sobre el valor de este gesto solidario y su impacto en la sociedad para salvar vidas.

Acompañado por los directores de los centros participantes, el presidente de las escuelas católicas de Castilla La Mancha, Enrique Encabo, la presidenta de la Hermandad de Donantes de Sangre de Albacete, Ángela López, y la doctora Natalia Hernández de León, el concejal de Educación, Pascual Molina, destacaban recientemente «la importancia de esta iniciativa que, a través del aprendizaje y servicio, involucra a la comunidad educativa en la concienciación sobre la donación de sangre».
Solidaridad
En la misma línea, la presidenta de la Hermandad de Donantes de Sangre de Albacete, Ángela López, subrayaba que esta iniciativa fomenta en los niños un «espíritu de solidaridad» y destacaba la importancia de inculcar estos valores desde la infancia para que en el futuro sean adultos comprometidos con la sociedad.
Por su parte, Enrique Encabo, en representación de los colegios, valoraba el esfuerzo conjunto de los centros educativos en la promoción de acciones que van más allá de la enseñanza académica y que persiguen «ayudar a la sociedad».
¿Qué debe saber antes de dar el paso?
Puede donar sangre cualquier persona sana que haya alcanzado la mayoría de edad y que pese más de 50 kilos.
Una vez cumplido los requisitos médicos y legales para donar sangre, la donación es un acto sencillo e indoloro que dura menos de 10 minutos. La cantidad que se extrae en cada donación es aproximadamente de 450 centilitros.
El número de donaciones de sangre anuales de una persona no pueden superar en 365 días:
- 4 veces en el caso de los hombres.
- 3 veces en el caso de las mujeres.
Todos los utensilios utilizados en la extracción de sangre son de un solo uso, por lo que nadie puede adquirir una enfermedad por donar sangre.