
Este sábado, 27 de marzo, tendrá lugar en toda España el examen convocado por el Ministerio de Sanidad para acceder a una de las 10.249 plazas ofertadas de Formación Sanitaria Especializada en Medicina, Farmacia, Enfermería y de las titulaciones del ámbito de la Psicología, la Química, la Biología y la Física. Un total de 29.251 aspirantes han sido admitidos para presentarse al examen este año en 28 localidades de todo el país.
Plazas de formación 2020/ 2021 | Cupo personas con discapacidad | Cupo extracomunitarios | Aspirantes | |
Biología | 50 | 4 | 1.135 | |
Enfermería | 1.683 | 118 | 34 | 7.238 |
Farmacia | 267 | 19 | 8 | 1.583 |
Medicina | 7.989 | 559 | 320 | 14.457 |
Psicología | 198 | 14 | 4.337 | |
Química | 22 | 2 | 284 | |
Física | 40 | 3 | 217 | |
TOTAL | 10.249 | 717 | 29.251 |
29.251 aspirantes han sido admitidos para presentarse al examen de interno residente
Se trata de una oferta récord. En total se ha aumentado un 5,9 % el número de plazas respecto al pasado año (569 plazas más) y un 22% con respecto a 2018. El 7% de las plazas se reserva para personas con un grado de discapacidad igual o superior al 33% (717 plazas en total).
En concreto en la titulación de Medicina la oferta es de 7.989 plazas (incremento de un 4,91%), de las cuales 559 plazas se reservan a personas con discapacidad. La especialidad con mayor oferta es Medicina Familiar y Comunitaria con 2.338 plazas. A ellas aspiran 14.457 médicos, un 63% de los aspirantes de Universidades españolas finalizaron sus estudios en 2020.
La oferta de la titulación de Enfermería asciende a 1.683 plazas, un 13% más que en la convocatoria previa, de las cuales 118 se reservan para personas con discapacidad. La especialidad de Enfermería con mayor oferta de plazas es Enfermería Familiar y Comunitaria con 687 plazas (incremento 4,1%). El número de aspirantes de Enfermería es de 7.238.
En el resto de las titulaciones la oferta es de 267 plazas en Farmacia y el número de aspirantes 1.583, 198 plazas ofertadas para las titulaciones del ámbito de la Psicología y 4.337 aspirantes, 50 plazas ofertadas en Biología y 1.135 aspirantes, 40 plazas en Física y 217 aspirantes y 22 plazas en Química a las que concurren 284 aspirantes.

175 preguntas más 10 de reserva
Las pruebas de acceso a la FSE, que constarán de 175 preguntas más 10 de reserva, comenzarán a partir de las 16:00 horas (15:00 horas en Canarias) y los aspirantes a las mismas se incorporarán a las aulas de manera escalonada a partir de las 15.00 horas (14.00 horas en Canarias).
En el buen desarrollo de las mismas colaborarán más de 2.000 personas, ejerciendo funciones de delegados de centro, interventores y vocales en las Mesas de examen o miembros de las siete Comisiones Calificadoras.
Todos los participantes deberán respetar las instrucciones COVID-19 antes, durante y tras la realización del ejercicio. En particular las recogidas bajo las 6M: Mascarilla, Metros, Manos, Menos contactos, Más ventilación y Me quedo en casa con síntomas o diagnóstico, o si soy contacto o espero resultados.
Hemeroteca