
Cómo le cuenta una madre a un niño que tiene cáncer. Qué es eso, por qué se le ha caído el pelo, qué le va a pasar. Victoria Maganto cuenta en el libro «Mi mamá tiene el pelo de flores» la historia de Rosa, una amiga que se enfrentó a esta tesitura. Con ilustraciones de Verónica Alvárez, se trata de una publicación, entrañable, apta para todos los públicos.
Mi mamá tiene el pelo de flores cuenta la relación de Martín con su madre, que siempre lleva la cabeza cubierta por un pañuelo lleno de flores.
Este cuento ha reunido a escritora, ilustradora y paciente con un mismo fin
La primera edición salió a la venta en junio de 2018 con una tirada de 750 ejemplares. Se trata de una autoedición en la que sus autoras recuperan la inversión, donan un 10% de los beneficios a la Fundación Leucemia y Linfoma y reserva el resto para siguientes publicaciones. En noviembre de 2018, tras el éxito de la primera edición, salió la segunda.
“Mi mamá tiene el pelo de flores” surgió cuando Maganto supo que una de sus amigas tenía un mieloma múltiple.
Nada más colgar el teléfono, «quise hacer algo especial para ella, Rosa, mi gran amiga, confidente y compañera en momentos muy importantes».
Como resultado, nació «Mi mamá tiene el pelo de flores», un cuento pensando «para explicar a los niños que cualquier mamá es la mejor mamá del mundo… y que las mamás con el pelo de flores son muy especiales«.
El objetivo último del libro es la investigación y apoyo a los pacientes
Los beneficios se destinan a la Fundación Leucemia y Linfoma porque
trabaja para mejorar la calidad de vida y la atención integral de las personas afectadas por enfermedades oncohematológicas y sus familias, acompañándoles, informándoles, formado al personal que les atiende y contribuyendo a la investigación.
Pinche aquí si quiere adquirir un ejemplar