• Farmacia, el corazón de un millar de pueblos

    Un millar de farmacias de Castilla-La Mancha se han convertido en el corazón de las zonas rurales. En Tiriez, pedanía del municipio albaceteño de Lezuza, donde el médico va tres días a la semana, el recurso sanitario que responde en su ausencia es la farmacia de Luis Martínez. Los ‘boticarios’ conocen a cada uno de sus 424 vecinos, a los que cuidan de la mano de la médico Elena Cuenca.

    farmacias rurales
    La farmacéutica Cristina García asesora a una paciente con la medicación.

    Las farmacias rurales forman parte de la fórmula frente al despoblamiento

    «Somos el farmacéutico, el veterinario, el psicólogo, el padre y hasta el hijo»

    Y es que la farmacia de Tiriez es un ejemplo de la ‘cercanía’ a la que aspira este sector sanitario en Castilla-La Mancha. La Dra Cuenca prescribe y Luis Martínez, junto a su adjunta, Cristina García, controlan esa medicación. La farmacia es el recurso sanitario que tiene la puerta abierta desde que sale el sol hasta el ocaso. Da vida a la pedanía dentrode la fórmula frente al despoblamiento.

    «Somos el farmacéutico, el veterinario, el psicólogo, el padre y hasta el hijo», comentaba Luis Martínez mientras atendía a sus vecinos. Después de estudiar la carrera en Valencia; vivir en Alemania y trabajar en la Universidad, este farmacéutico se encontraba con su verdadera vocación en la farmacia comunitaria, primero en el pueblo de Carcelén y después en la pedanía de Tiriez, donde aspira a permanecer hasta la jubilación.

    Como Luis Martínez, su adjunta, Cristina García, ha visto cómo una pequeña pedanía ha colmado su vocación. Alumna de la Facultad de Farmacia de Albacete, la joven de 25 años ha encontrado un trabajo que le «encanta». Así, esta farmacéutica pertenece a la nueva generación que apuesta por el mundo rural. De hecho, tiene claro que seguirá viviendo en su pueblo, San Pedro, y trabajando a 15 minutos de él, en la pedanía de Tiriez. «En un pueblo ves la verdadera farmacia asistencial».

    Este 25 de septiembre, Día Mundial del Farmacéutico, cabe recordar que este servicio sanitario es esencial. Llega a las zonas más alejadas, a la población más dispersa y, durante la pandemia, su luz verde, aun sin protección, nunca se apagó.

    1.255 farmacias comunitarias en Castilla-La Mancha

    En Castilla-La Mancha hay 2.961 farmacéuticos colegiados, la mitad tienen menos de 50 años y un 66,6 % son mujeres. Un total de 2.184 farmacéuticos en activo ejerce en farmacia comunitaria, mientras que el resto de los colegiados lo hacen en otros ámbitos profesionales, como Alimentación, Dermofarmacia, Ortopedia, Farmacia Hospitalaria, Análisis Clínicos, Industria y Distribución farmacéutica; Óptica y Acústica, Administración y Salud Pública, y Docencia e Investigación.

    Cuatro de cada cinco, fuera de las capitales

    La mayoría de las farmacias de la región son rurales. Castilla-La Mancha tiene 1.255 farmacias comunitarias, de las cuales el 18% (una de cada 5) están situadas en las capitales de provincia y el resto, un 82% (4 de cada 5) en otros municipios. En España, de media hay una farmacia por cada 2.128 habitantes, media que desciende hasta los 1.622 en Castilla-La Mancha, lejos de países como Dinamarca, con más de 12.000 habitantes, y Holanda con 6.000; lo que permite ser la farmacia más cercana y accesible.

    • Edificios emblemáticos, de verde en homenaje a los farmacéuticos.

    Comentar

    Su dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos necesarios están marcados *

    *