
Las farmacias se unen a la campaña ‘¿Vas a hacer algo?’
Las 1.255 farmacias de Castilla-La Mancha se suman a la campaña de sensibilización #VasAHacerAlgo contra la violencia de género, que tiene por objetivo sensibilizar a la sociedad sobre la necesidad de que los entornos de las víctimas tengan un papel más activo.

Una de cada cuatro llamadas al 016 proviene del entorno de la víctima
Actualmente, los datos de consultas al 016 muestran que una de cada cuatro llamadas corresponde al entorno de la víctima. En dicho entorno destaca especialmente la actuación de la farmacia, protagonista de uno de los spots de la campaña en el que se muestra a ésta como un espacio seguro, y a la Profesión Farmacéutica como una aliada frente a la violencia de género.
La campaña ‘¿Vas a hacer algo?’ valora el papel de la Farmacia y de los farmacéuticos como agentes comprometidos en la lucha contra esta enorme lacra social.
Desde su creación en 2017, las farmacias y el Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos son miembros del Pacto Contra la Violencia de Género, llevando a cabo diversas campañas y actuaciones de información, prevención y sensibilización que muestran su compromiso por erradicar esta problemática social, que en España ya se ha saldado con 1.271 víctimas mortales desde que se tienen registros.
A nivel nacional, una de las iniciativas más destacadas que ha desarrollado el Consejo General de Colegios de Farmacéuticos ha sido el Protocolo de Actuación de la Farmacia Comunitaria ante la violencia de género, presentado en febrero de 2022.
Se trata de una herramienta, sustentada en la colaboración entre el Ministerio de Igualdad y el Consejo General, que tiene como objetivo encauzar y profesionalizar la atención de los farmacéuticos hacia las mujeres víctimas de esta situación, ayudando a detectar las primeras señales, y facilitando y guiando sus pasos ante un posible caso.
Asimismo, a esto se suman todas las iniciativas y proyectos llevados a cabo por los distintos Colegios Farmacéuticos y que se han reflejado en el I Barómetro Social de la Profesión Farmacéutica.