
En los días cercanos al 8 de marzo, escucho con más frecuencia una extraña respuesta a una pregunta sencilla:
P.: “¿Se declara usted feminista?”
R.: “Me declaro femenina”.
Curiosa opción entre dos cosas que no están, por diferentes, enfrentadas y, sin embargo, preconcebidas como antagónicas.
Una creencia sin base o argumento racional alguno es un estereotipo. Convenientemente repetido, un estereotipo de género ahonda en la separación entre mujeres y hombres y entre las mismas mujeres, al dotar a ciertos conceptos como feminismo o femenino, de un significado inexacto por supremacista y beligerante en el primero y de origen natural o tradicional y por tanto, inmutable, en lo femenino.
Un estereotipo de género ahonda en la separación entre mujeres y hombres y entre las mismas mujeres
Como define la Academia, el feminismo persigue que se haga real y en todos los órdenes, el principio de igualdad de derechos de la mujer y el hombre. Lo femenino es lo atribuido a la mujer. Y esto último, como social y cultural, puede y debe ser cambiado.
Estereotipos de género
Uno de los estereotipos de género de mayor fuerza es el que lleva a pensar que algunas actividades o profesiones son más propias de un sexo que de otro: cuidar es una dedicación para la que las mujeres tienen mejores actitudes que los hombres. De esta falacia se deduce que la Enfermería es y será cosa de mujeres: el ejercicio profesional es una extensión del mundo de cuidado del hogar.
Ahora bien y, segundo estereotipo, en las áreas profesionales de representación, de mando o de responsabilidad, las actitudes masculinas para la autoridad van mejor. Incluso en profesiones altamente feminizadas como la Enfermería donde las enfermeras representan el 80% del colectivo.
Afortunadamente, el buen cuidado se da por hombres y mujeres comprometidas en mejorar la vida de otras personas
Afortunadamente, el buen cuidado se da por hombres y mujeres comprometidas en mejorar la vida de otras personas. Profesionales competentes y con valores éticos. Pertenecen a la lista de los “enfermeristas”, feministas, humanistas y cosmopolitas. Apúntenme!
El día 8 de marzo celebramos el Día Internacional de la Mujer. El día 8 de marzo celebramos la festividad de San Juan de Dios, patrón de la Enfermería española.
¡Felicidades colegas!