
Impartirá una conferencia, el jueves 5 de octubre, a las 20,00 horas, en el salón de actos del Museo de Albacete. Invitado por la Sociedad de Medicina y Cirugía de Albacete, el jefe de Sección de Oncología Médica del Complejo Hospitalario Universitario disertará en torno a los avances que rodean al cáncer de mama. Repasará desde la epidemiología hasta las tasas de mortalidad, el diagnóstico precoz o la clínica, pero se centrará en lo que él ha bautizado como el «bendito problema», que no es otro que cómo puede ayudar la medicina al porcentaje cada vez más alto de supervivientes.
Con tasas de curación que superan el 85%, el resto de las especialidades tienen que ir de la mano con Oncología para tratar a estas mujeres una vez que han superado los agresivos tratamientos que conlleva el cáncer.
No obstante, el doctor Antonio Fernández Aramburo también tratará de explicar tanto a sus compañeros de profesión como a los pacientes que asistan a la conferencia de este jueves cómo se trata, en qué consiste el día a día de quienes afrontan el cáncer, a qué tipo de tumores se enfrentan, cómo han mejorado los tratamientos o cuáles son las ventajas de que los tumores lleguen, en el caso de los de mama, en estadios cada vez más tempranos, de ahí que el título de la conferencia sea «Cáncer de mama 2107; del éxito del cribado a los retos de la larga supervivencia».
Los asistentes a la conferencia verán cómo trabaja todo un equipo. Y es que la idea de Fernández Aramburo también es explicar qué hay detrás de los largos informes que arrastran los pacientes.