
El Ministerio Fiscal incoó el 5 de agosto diligencias de investigación sobre el brote de los temporeros en Albacete, que ha llevado a un tercer confinamiento. Han declarado la delegada Provincial de Sanidad, Blanca Hernández; el alcalde de Albacete, Vicente Casañ, y subdelegado del Gobierno, Miguel Juan Espinosa, quienes han explicado cuál ha sido la intervención de cada una de esas administraciones en la gestión del confinamiento, sus competencias y actuación conforme a los medios disponibles.

En este contexto, cabe recordar que si bien el primer caso de coronavirus de este brote se detectó el 16 de julio, a 12 de agosto, hay 126 temporeros contagiados y al menos la mitad de los que convivían en el asentamiento se encuentran en paradero desconocido. Así, estas personas, inmigrantes de origen subsahariano en su mayoría, han estado confinadas en los asentamientos irregulares de la carretera de las Peñas, en la Institución Ferial de Albacete (IFAB) y en la actualidad en pabellones de la ciudad.
24 de julio
El 24 de julio de 2020, el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo Albacete-2 ratificó la resolución de la Delegación Provincial de Sanidad en la que se acordaba el confinamiento de un número superior a los dos centenares de temporeros, para prevenir un posible contagio de COVID-19.
El auto judicial incorporó un requerimiento “a las administraciones competentes (local, autonómica y estatal)”, para que dieran cumplimiento y/o garantizaran una serie de medidas para prevenir y controlar la infección, entre las que se encuentra la “sectorización”, o división de los temporeros en grupos de no más de 25 personas. Estas medidas habían sido recomendadas por la autoridad sanitaria.
29 de julio
En resolución de 29 de julio, la Delegación Provincial de Sanidad acuerda la prolongación del confinamiento, pues la falta de sectorización, ha provocado que todos los temporeros confinados sean contactos estrechos de dos casos positivos de COVID-19 detectados en esos días.
4 de agosto
El Juzgado de lo Contencioso-Administrativo, en auto de 4 de agosto, ratificó la prolongación del confinamiento, reprodujo las medidas preventivas y requirió a las administraciones para su cumplimiento, con apercibimiento expreso de incurrir en delito de desobediencia.
También han declarado el alcalde y el subdelegado del Gobierno
El Ministerio Fiscal incoó el 5 de agosto diligencias de investigación para esclarecer si, del incumplimiento de las medidas incorporadas al auto de 24 de julio, se deriva responsabilidad por desobediencia. Se ha recibido declaración a la delegada Provincial de Sanidad, alcalde de Albacete y subdelegado del Gobierno, quienes han explicado cuál ha sido la intervención de cada una de esas administraciones en la gestión del confinamiento, sus competencias y actuación conforme a los medios disponibles.
La Fiscalía explica, en un comunicado que, una vez valoradas las diligencias practicadas o que se decidan practicar, se resolverá el procedimiento, acordando su archivo, si se entiende que no se ha incurrido en responsabilidad penal o, en caso contrario, la formulación de querella o denuncia ante el Juzgado de Instrucción contra las personas responsables.

Cronología
- 16 de julio. Un temporero da positivo en coronavirus. Informa de que vive en los asentamientos de la carretera de Las Peñas.
- 17 de julio. El Sescam lleva a cabo 238 pruebas con las que detecta 10 positivos que traslada al Instituto Tomás Navarro Tomás.
- 18 de julio. La Consejería de Sanidad, que es la autoridad competente para ello, pide al juzgado de guardia el auto de confinamiento para los asentamientos.
- 19 de julio. Después de 370 pruebas se confirman 21 contagios. Los temporeros se saltan el confinamiento y protagonizan altercados. El Ayuntamiento decide la clausura de los asentamientos y la Diputación cede el IFAB para trasladarlos. Llegan refuerzos policiales de otras provincias.
- 20 de julio. La Consejería de Sanidad reconoce 23 positivos después de más de 400 pruebas, pero los temporeros se han quitado las pulseras que los identifican. Se deben repetir las pruebas.
- 23 de julio. Se siguen repitiendo pruebas. Hay 263 personas en la IFAB y doce, que han dado positivo en coronavirus, en el instituto.
- 27 de julio. Hay 263 personas en la IFAB y 19, de los 30 que dieron positivo, en el instituto. Además, uno de los positivos se traslada al hospital e ingresa en la UCI.
- 30 de julio. Sanidad eleva los positivos a 32. Hay 26 personas en el IES Tomás Navarro Tomás -con PCR positiva- y en torno a 230 en la IFAB.
- 31 de julio. 35 positivos.
- 3 de agosto: 37 positivos.
- 4 de agosto: 38 positivos.
- 5 de agosto. 43 positivos. Los temporeros se saltan de nuevo el confinamiento.
- 6 de agosto. Traslado a pabellones en grupos de 25 personas, donde se les repetirán las pruebas. Reciben el alta 8 personas en el instituto Tomás Navarro Tomás. En total, han recibido el alta 18 y permanecen 16 en el pabellón del centro educativo.
- 10 de agosto. El traslado ha terminado y se confirman 126 nuevos contagios. 31 temporeros han recibido el alta.