• El Colegio de Fisioterapeutas aprueba el plan formativo

    La sede del Colegio Profesional de Fisioterapeutas de Castilla-La Mancha (Coficam), en Albacete, ha acogido la celebración de su asamblea general ordinaria. Según ha informado el propio colegio, uno de los aspectos más destacables es la aprobación del Plan Formativo 2025, del que los colegiados tendrán completa información próximamente a través de la página web del colegio www.coficam.org

    Fibromialgia y fatiga crónica

    Otro de los temas que se sometieron a votación de las personas asistentes fue la Memoria Anual de la Junta de Gobierno, que contiene aspectos como las reuniones institucionales mantenidas por los representantes del colegio; los encuentros de las distintas comisiones; el censo colegial, que arroja un dato superior a los 2.500 colegiados; los servicios ofertados a colegiados y colegiadas; o el listado de actividades formativas y de divulgación de la Fisioterapia realizadas.

    Igualmente, se han presentado las cuentas de la institución colegial; la propuesta de creación de una Beca de Investigación; la modificación de los Reglamentos de Eventos Deportivos, de Organización de Cursos y de Premios Coficam; así como la creación del Reglamento de Protocolo del colegio.

    El presupuesto para 2025 y la ratificación de los acuerdos adoptados por la Junta de Gobierno y de los convenios y contratos firmados por el colegio completaron el orden del día de la reunión celebrada.

    Defensa de la profesión

    Un año más, la Junta de Gobierno del Colegio Profesional de Fisioterapeutas de Castilla-La Mancha ha querido valorar la labor diaria que realizan los profesionales de la Fisioterapia en Castilla-La Mancha, constituyendo un pilar fundamental en el mantenimiento de la salud de la ciudadanía.

    Coficam, con más de 2.000 colegiados, ha subrayado que continuará, en el año 2025, con su labor de defensa de la profesión ante las instituciones públicas; fomentando la lucha contra el intrusismo; y acercando la Fisioterapia a la población de Castilla-La Mancha.

    Comentar

    Su dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos necesarios están marcados *

    *