• ‘Trucos’ para mejorar la formulación magistral

    El Colegio de Farmacéuticos de Albacete ha impartido el curso ‘Técnicas y trucos para mejorar nuestra formulación magistral’, una iniciativa práctica que ha llevado a soluciones para la alopecia, la sudoración de los pies o el reflujo.

    El Colegio de Farmacéuticos de Albacete ha impartido el curso 'Técnicas y trucos para mejorar nuestra formulación magistral'

    Durante el transcurso del taller práctico, los farmacéuticos han elaborado fórmulas magistrales de las diferentes formas farmacéuticas existentes en el laboratorio del colegio, desde geles, pomadas y pastas, pasando por emulsiones, soluciones, suspensiones y polvos, ya que este tipo de presentaciones son las que más demandan los pacientes en las oficinas de farmacia de la provincia de Albacete.

    Y es que el objetivo de esta sesión formativa no era otro que actualizar los conocimientos para “dar la mejor atención personalizada a nuestros pacientes, con un medicamento individualizado adaptado a sus necesidades, dado que cada persona es única”, como ha explicado el presidente del Colegio de Farmacéuticos, Pablo Silvestre.

    En las dos sesiones del curso, se han elaborado desde una solución hidroalcohólica de minoxidil utilizado para tratar la alopecia; un jarabe de omeprazol como tratamiento para el reflujo esofágico en niños, una emulsión en ácido salicílico con urea y polvos pédicos frente al exceso de sudoración de los pies.

    «Los farmacéuticos formuladores debemos estar constantemente formándonos»

    La formulación magistral, es decir, la elaboración de un medicamento para un paciente de forma individual, ha sido y es la función básica y genuina del farmacéutico durante siglos. Una labor, que en opinión de la vocal de Formulación Magistral del Colegio de Farmacéuticos de Albacete, Inmaculada Martínez Carrasco, exige de una gran formación. “Los farmacéuticos formuladores debemos estar constantemente formándonos y actualizando conocimientos tanto de aspectos legislativos como en consideraciones tecnológicas y patologías en las que la formulación aportará un gran valor”.

    Junto a la farmacéutica Inmaculada Martínez han participado como ponentes en esta formación Luis Estellés y Gema Cabañero.

    La clave

    En concreto, Gema Cabañero ha detallado que durante el curso “lo que intentamos es darle un sentido a todas las formulaciones que se hacen para que los alumnos vean incompatibilidades entre todos los principios activos y excipientes y que no se pueden generalizar ciertos conceptos en farmacia”.

    En este sentido, Inmaculada Martínez ha añadido que “lo que buscamos aprendiendo nuevas técnicas y trucos en formulación magistral es ser más eficaces y eficientes para ofrecer al paciente fórmulas de calidad”. Así, “lo que hacemos con la formulación magistral es una medicina personalizada que va directamente a tratar los síntomas de la patología del paciente”.

    Comentar

    Su dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos necesarios están marcados *

    *