• El Foro Sanitario actuará contra la publicidad engañosa

    El Foro Sanitario y los diez colegios que lo conforman actuarán frente al intrusismo y la publicidad engañosa. En el Día Mundial de la Salud, el Foro Sanitario, que engloba a diez colegios profesionales de Albacete y Castilla-La Mancha, advierte que con la salud no se juega, que no se puede dar dos por uno, prometer resultados milagrosos o engañar con una letra pequeña que hipoteca. La institución se reunirá con representantes políticos y del Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha para que la región legisle y actúe frente a la publicidad sanitaria engañosa y al intrusismo.

    Foro Sanitario publicidad engañosa
    Imagen de archivo de iDental, que dejó a miles de pacientes hipotecados y sin tratamiento.

    Diez colegios sanitarios se movilizan por profesionales y pacientes

    Pedirán a políticos y Administración de Justicia compromiso frente al intrusismo y los engaños publicitarios

    Los colegios de Médicos, Enfermería, Psicología, Fisioterapia, Veterinaria, Odontología, Ópticos, Dietistas-Nutricionistas, Podólogos y Farmacéuticos se reúnen todos los meses en torno al Foro Sanitario, una alianza, cada vez más sólida, que les permite compartir problemas y soluciones.

    Así, en su última reunión, el Foro ha llegado a la conclusión de que no puede estar de brazos cruzados mientras se anuncian ‘milagros’ sanitarios a dos por uno, como si la salud pudiera saltar a la estantería de un supermercado. El objetivo es defender tanto a los profesionales como a los pacientes, por lo que, después de experiencias como la de iDental, los colegios abogan por una legislación autonómica clara.

    Y es que tanto el intrusismo como el mercadeo en el contexto de la salud afecta a los profesionales y a los pacientes, de ahí que el Foro Sanitario insista en la importancia de concienciar a la política, a la justicia y a la ciudadanía. El intrusismo es muy barato para quien lo comete, porque se resuelve con una multa, pero puede salir muy caro para el paciente, tal y como ha advertido la albaceteña Elena Carrascosa, presidenta de los colegios autonómico y nacional de Podólogos.

    Transparencia colegial

    Pero los colegios también han analizado la situación de sus propias instituciones, de ahí que hayan abogado por establecer un código de buena conducta que será obligatorio para cada uno de los diez integrantes del Foro Sanitario.

    Los diez colegios se reúnen el primer martes de cada mes, rotando la profesión sanitaria al frente de cada encuentro. Así, si este martes organizaba la reunión de abril el Colegio de Podólogos, en mayo llevará las riendas el Colegio de Enfermería.

    Comentar

    Su dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos necesarios están marcados *

    *