
Representantes del mundo científico e institucional se daban cita este viernes en el Gran Hotel de Albacete para la puesta de largo de la Fundación Acepain, que tendrá detrás al Clínico San Carlos de Madrid, a la Universidad Complutense y a oncólogos e investigadores de la Facultad de Farmacia de Albacete. La asociación de lucha contra el cáncer, que ha recaudado cerca de 600.000 euros para invertirlos en investigación crece ahora con este nuevo paso.

- ¿Por qué el paso de asociación a fundación? Acepain se ha encontrado con la negativa por parte del Gobierno regional para que su actividad se considerase de utilidad pública. No tener este requisito implicaba que sus donantes no podían desgravarse en renta dicho gesto. A partir de ahora, gracias a la Fundación, toda donación tendrá beneficios fiscales para quien dé el paso.
Después de recaudar cerca de 600.000 euros para investigación, Acepain crece hacia una fundación frente al cáncer
Después de ocho años trabajando como asociación y tras haber entregado casi 600.000 euros destinados íntegramente a distintos proyectos de investigación sobre cáncer, ha llegado el momento de que Acepain siga creciendo, haciéndolo a partir de ahora como Fundación.
Para ello, las fundadoras de Acepain cuentan con el apoyo de un amplio comité científico a nivel nacional. De hecho, en el acto intervinieron autoridades de distintos organismos, desde el Ayuntamiento de Albacete hasta la Agencia de Investigación e Innovación de la JCCM o la Universidad de Castilla-La Mancha y el Complejo Hospitalario Universitario.
Asimismo, Acepain cuenta con el apoyo de Pedro Pérez Segura, jefe de Oncología del Hospital Clínico San Carlos de Madrid; Guillermo Velasco, profesor de Biología Molecular de la Universidad Complutense de Madrid o el Doctor Atanasio Pandiella, profesor de Investigación del Consejo de Investigaciones Científicas de la Universidad de Salamanca.
El origen
Todo empezó cuando un oncólogo se desahogó con una de sus pacientes. Le habló sobre la falta de apoyos públicos con los que afrontaba una línea de investigación centrada en mejorar un tratamiento. Ella tomó nota y el resultado es Acepain que, desde entonces, no descansa en la organización de eventos para recaudar fondos. Cuando el doctor Ocaña estaba a punto de tirar la toalla, surgió Acepain, una asociación albaceteña que nació para apoyarlo.