
El primer médico que ha elegido Geriatría para especializarse a lo largo de los próximos cuatro años ha sido el número 862 y, de todos los hospitales de España, ha optado por el de Albacete, como han hecho el número 1.453 y el 1.562. Han sido la sorpresa de la elección MIR 2020. Tres médicos, pudiendo elegir un sinfín de especialidades y centros del país, se han decantado por uno de los puntos de España más castigados por el coronavirus. Los tres son alumnos de la Facultad de Medicina de Albacete y han rotado por un servicio, el de Geriatría liderado por Pedro Abizanda, que es un referente.

Castilla-La Mancha
- 260. Medicina Interna en Albacete.
- 281. Medicina de Familia en Toledo.
- 285. Neumología en Albacete.
- 384. Cardiología en Albacete.
- 416. Dermatología en Ciudad Real.
- 469. Dermatología en Toledo.
- 558. Dermatología en Guadalajara.
- 634. Dermatología en Toledo.
- 644. Dermatología en Albacete.
- 677. Cardiología en Albacete.
- 730. Cirugía Plástica en Albacete.
- 755. Anestesiología en Albacete.
- 830. Urología en Albacete.
- 862. Geriatría en Albacete.
- 935. Traumatología en Toledo.
- 977. Cardiología en Toledo.
- 987. Oftalmología en Alcázar de San Juan.
Conocer Geriatría para quererla
Nada como conocer una especialidad médica en profundidad para quererla. Éste es el secreto del éxito a juicio del jefe del Servicio de Geriatría del Complejo Hospitalario Universitario de Albacete, Pedro Abizanda, que forma tanto a residentes de Medicina como de Enfermería. Y es que los alumnos de la Facultad de Medicina de Albacete tienen prácticas en Geriatría y más créditos que en el resto de las facultades.
Además, el servicio albaceteño tiene una vocación docente e investigadora que le lleva a estar inmerso en proyectos tanto nacionales como europeos. No obstante, el Dr Abizanda ha subrayado que su especialidad, debido al envejecimiento de la población, está en auge y abre todo un abanico de oportunidades de cara al futuro.
De hecho, para el Dr Abizanda, Geriatría debería ser una especialidad de cinco años y no de cuatro como ocurre en la actualidad, ya que atiende a los mayores de 80 años y aquellos pacientes frágiles y con deterioro cognitivo.
Si bien Dermatología ha sido la especialidad más demanda de España, el primer MIR que elegía Castilla-La Mancha lo hacía para decantarse por Medicina Interna en Albacete y el primer médico que elegía Geriatría de todo el país optaba también por esta capital de Castilla-La Mancha.
Un septiembre «diferente»
A finales de septiembre, cuatro meses más tarde de lo habitual, se incorporarán unos residentes que se van a encontrar con un escenario, inesperado, que no estaba en ningún temario, el dibujado por el coronavirus.
Y mientras tanto el servicio de Neurología viendo como nadie elige su prestigioso servicio…