
Con 38 años y 14 de experiencia en el cuidado de los pacientes mayores de 75 años, el médico Sergio Salmerón Ríos es el nuevo presidente de la Sociedad Castellano-Manchega de Geriatría y Gerontología (SCMGG), desde donde pretende sacar de su error a una sociedad que «venera a la juventud y olvida al anciano«.

- Sergio Salmerón Ríos estudió Medicina en Zaragoza, pero, natural de Albacete, regresó a su tierra a hacer la residencia en Geriatría, en uno de los tres servicios más punteros del país, que además le permitió formarse también en Houston. En la actualidad, trabaja en la Residencia San Vicente de Paúl de Albacete y es el presidente de la Sociedad Castellano-Manchega de Geriatría y Gerontología. Se da la particularidad de que tiene un hermano gemelo, Raúl, también médico, que es el presidente de la Sociedad de Médicos Generales SEMG-CLM.
«La Medicina no es solo curar»
Y es que la Geriatría va más allá de las múltiples patologías que se suman con el paso del tiempo. Para el Dr Salmerón, el médico del anciano tiene que abordar también, con paciencia y cariño, dolencias que van más allá de una pastilla para cada síntoma, como la soledad. Sus pacientes, cuando miran atrás, solo echan de menos no haber dedicado más tiempo a sus seres queridos.
Son septuagenarios, octogenarios, nonagenarios e incluso centenarios que no oyen bien, que han perdido agudeza visual y presentan problemas de memoria, personas cuyo único problema no es la tensión o la diabetes sino los aspectos sociales y anímicos. «Te puedes sentir desbordado como médico», reconoce el presidente de una sociedad con más de un centenar de profesionales.
¿De qué se arrepiente un anciano?
Pero el caso es que «cuando eres viejo no te arrepientes de haber ganado poco dinero o de haber tenido más seguidores en Facebook, te arrepientes de no haber estado más tiempo con tu familia. En muchas ocasiones lo que más duele de envejecer no son las enfermedades, es la soledad». Por eso, desde la SCMGG quieren apoyar a las ONG que se preocupan de los ancianos.
Como ha recordado el Dr Salmerón, también es importante que la sociedad sepa el error que él ve en sus pacientes, que se preocuparon en su día de la jubilación y del plan de pensiones, pero no prepararon un plan vital, como las voluntades anticipadas.
«Parece que haya que estar acomplejado por ser mayor»
«A veces los ancianos son invisibles, en una sociedad que no quiere ser mayor, parece que haya que estar acomplejado por ser mayor». Sin embargo, Sergio Salmerón tiene muy claro que la vejez es el momento en que el ser humano precisa más de la compañía y del cariño de los demás. El problema es que frente a esa necesidad de atención el anciano se encuentra con soledad, abandono, oscuridad y maltrato. «Vivimos en una sociedad que venera a la juventud y a veces se olvida del anciano. Y esto no lo digo yo, lo dijo Joan Manuel Serrat».
Los pacientes de un geriatra necesitan la tranquilidad de saber que las personas que dejan atrás van a estar bien, de ahí que el geriatra no se centre únicamente en las patologías, también en la situación anímica y social.
El sentido de la Geriatría
En definitiva, «los ancianos necesitan una especialidad en Medicina y Enfermería dedicada a ellos, que está para ellos y con ellos, un médico y una enfermera enfocados en garantizar el bienestar y la calidad de vida en el envejecimiento».
Ahora, Salmerón quiere hablar con todos los colegios profesionales implicados en el cuidado del anciano, así como potenciar la presencia de la SCMGG en Cuenca, la provincia con mayor porcentaje de personas mayores.
No los llama ni mayores ni abuelos, sus pacientes son ancianos, con el valor incalculable que da la experiencia, merecedores de un respeto que hay que recuperar en esta sociedad de la efímera inmediatez.