• Todo en una misma consulta para las gestantes de Albacete

    Ginecología cuenta con un nuevo ecógrafo de más de 96.000 euros

    El Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (Sescam) ha adaptado la asistencia a las gestantes en el Servicio de Ginecología y Obstetricia de Albacete para que puedan recibir una atención integral, sin separar ecografía de control clínico, evitando desplazamientos innecesarios.

    El Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (Sescam) ha adaptado la asistencia a las gestantes en el Servicio de Ginecología y Obstetricia de Albacete

    El servicio de Ginecología y Obstetricia de Albacete atiende una media de 1.600 nacimientos al año

    “Hasta ahora, se trabajaba de manera independiente; por un lado, se realizaba el control clínico de la paciente y, por otra parte, se hacían las ecografías”, ha explicado la jefa del servicio de Ginecología y Obstetricia de la Gerencia de Atención Integrada de Albacete, Teresa Gómez García.

    Para poder impulsar esta intervención y mejorar el diagnóstico prenatal en el servicio, cuenta con un nuevo ecógrafo de alta gama en el que se han invertido 96.800 euros.

    “Un equipo de última generación, con las sondas adecuadas para la Obstetricia y Ginecología, con mejor calidad de imagen y visión, más prestaciones, con lo que el resultado es en beneficio de las gestantes porque podemos hacer diagnóstico prenatal de mayor calidad y fiabilidad”, ha explicado Teresa Gómez García sobre el nuevo ecógrafo.

    Respecto a la remodelación de la atención a las gestantes, Gómez García ha afirmado que “en la actualidad, contamos con unos recursos humanos de alto nivel, con profesionales de gran experiencia y con formación ecográfica cualificada; disponer de este nuevo equipo de ultrasonidos y de un gran electo de profesionales, nos permite dar este primer paso de la reestructuración del propio servicio”.

    Primer y segundo trimestre

    Así, desde comienzos de año, el control del primer y segundo trimestre del embarazo ya se realiza con esta metodología en las consultas integradas tanto del Hospital General Universitario como del centro de especialidades. La idea es extender este modelo también al tercer trimestre y a las gestantes que precisan un control obstétrico intensivo.

    El Servicio de Ginecología y Obstetricia está en pleno proceso de reestructuración en un hospital como el de Albacete en el que el año pasado nacieron cerca de 1.600 niños.

    La implicación de estos profesionales los ha llevado a participar últimamente en la elaboración de numerosos protocolos, entre ellos el del Protocolo de Duelo Perinatal o en la puesta en marcha, junto a un equipo multidisciplinar, de la Unidad Funcional de Endometriosis, que se suma a la Unidad de Suelo Pélvico o el comité clínico de atención a personas transexuales.

    Un comentario

    1. Isidoro Jiménez Rodríguez

      Ocurrencias Fernández, 10 (O.F. 10/2025)
      EL NO-DO DE ESTA JORNADA.

      El aparato “informativo” del sescam hoy nos presenta otra de las innumerables “maravillas” y “progresos” de nuestra sanidad castellano-manchega. Y sus envolturas “atención integral” y “evitando desplazamientos innecesarios” son bastante resultonas.
      Dado que ni sindicatos, ni representantes ciudadanos, -y mucho menos el chiringuito consejeríl- se dignan en informarnos sobre la situación de las urgencias de nuestros hospitales en estos días, sería apropiado que los medios de comunicación mostraran un mínimo interés por dicho tema. No olvidemos que estos artificios noticiosos, como el de hoy, tratan de tapar la realidad que cada día sufren los ciudadanos.
      La pirotecnia que observo en el remitido anterior (protocolos, unidad funcional, comité clínico…) solo sirve para justificar, en mi modesta opinión, ese exceso de médicos que la camarilla del sr. Fernández esta fomentando, haciendo inviable nuestra sanidad regional.
      No nos olvidemos, en Castilla-La Mancha faltan unas 5.000 enfermeras para llegar a la media de los países europeos. Muchas más para equipararse a la dotación de galenos.
      ¡Y el sr. Fernández, sin enterarse!

    Comentar

    Su dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos necesarios están marcados *

    *