
Los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) advierten de que la gripe mató en Castilla-La Mancha a 73 personas en 2018, una cifra de muertes que alcanzó 1.852 pacientes a nivel nacional. En el caso de la región, la mayoría, 51 pacientes, fallecieron con más de 80 años, pero también hubo víctimas del virus a partir de los 45 años.

El 96% de los pacientes ingresados con gripe en España tienen la A
Y es que las redes sociales se preguntan estos días qué pasaría si se informara de los contagios y muertes por gripe a diario, como ocurre con el coronavirus, teniendo en cuenta que, con vacuna, el virus mata todos los años a cerca de 2.000 españoles.
En el caso de Castilla-La Mancha, la gripe mató en 2018 a 41 personas en Albacete, 12 en Ciudad Real, 12 en Guadalajara, 4 en Cuenca y 4 en Toledo. Las cifras tan dispares a puntan a que igual al cifra sería mayor pero no en todos los casos de fiebre alta se comprueba si había gripe detrás.
Además, la cifra de 2018 no fue excepcional, ya que en 2017 el número de muertos por gripe en Castilla-La Mancha llegó a los 66. Un total de 43 muertes en 1993; 39 en el año 1998; 30 en el 2000; 17 en 2014 y 44 en 2016. Todos los años hay muertes por gripe en Castilla-La Mancha, además de ingresos hospitalarios y colapso de las Urgencias.
Ahora mismo, la región se mueve en la temporada álgida de la gripe. En este contexto, hay que tener en cuenta que el virus A se ha identificado en el 96% de los pacientes ingresados por gripe en España y el virus B, en el 4%. Entre estos virus A, el 50,5% son H3N2 y el 49,5% son H1N1.