• Hellín acoge unas jornadas de Innovación en Cuidados

    La Gerencia de Atención Integrada de Hellín, dependiente del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (Sescam), ha celebrado las IV Jornadas de Enfermería basadas en la “Innovación en Cuidados”.

    Hellín acoge unas jornadas de Innovación en Cuidados

    Una acción formativa con la que se han actualizado prácticas y tecnologías en los cuidados de los pacientes. Ha sido organizada por supervisores de los distintos servicios y por la Dirección de Enfermería. Hasta 60 profesionales, TCAEs y enfermeras, han participado en esta cita. A la misma ha asistido la delegada provincial de Sanidad, Juani García Vitoria. Ha indicado el orgullo de profesión enfermera, “siempre en continua evolución con el fin último de mejorar la atención a los pacientes”.

    “La Enfermería, que realiza un papel fundamental en el cuidado de los pacientes, está implicada en la mejora de la atención de la salud y eso supone estar al tanto de las últimas novedades”, ha explicado, por su parte, Francisca Díaz, directora de Enfermería de la GAI de Hellín. Y ha añadido la profesional que “la innovación es un motor de progreso en la Enfermería”.

    Por esta necesidad de generar un espacio donde los profesionales de Enfermería pudiesen reunirse, compartir conocimientos y explorar nuevas formas de mejorar la atención sanitaria ha surgido este evento docente. Una jornada en la que se han abordado sesiones sobre “Punción Eco-guiada”; “Simulación Clínica”; “Apósitos y productos para curas” y “ Ostomías”.

    Calidad de los cuidados

    Antonio Martínez Lozano, supervisor de Urgencias y uno de los organizadores de las jornadas, ha indicado que estos talleres “fueron seleccionados debido a su relevancia y potencial para impactar positivamente en la práctica clínica». Así como en la calidad de los cuidados de en Enfermería. Basándose en su capacidad para abordar aspectos clave de la práctica de Enfermería. Pero también su relevancia para las necesidades actuales de los profesionales. Y su potencial para mejorar la calidad de los cuidados de salud ofrecidos a los pacientes”.

    Las sesiones formativas han sido impartidas por el propio Antonio Martínez Lozano. Además de David Marín Martínez, Sonia Ferrando Montoya, José Sánchez Espinosa, Clara N. Martínez Martínez, Juan Armengol Sala, Victoria Martínez Martínez, Montserrat Gutiérrez Gallego, Ramón Azor Gracia, María Dolores del Olmo Más y Cortes Rodríguez Castro.

    Objetivos

    Con esta formación se mejoran las habilidades profesionales, se potencia el trabajo en equipo y se fomenta la colaboración. Todo ello bajo el espíritu de “mirar más allá de las prácticas tradicionales, con la adopción de métodos vanguardistas y la búsqueda constante de soluciones que optimicen la calidad y eficiencia de nuestros servicios”, han afirmado los profesionales.

    “Al abrazar la innovación, no sólo abrazamos el cambio, sino que también damos un paso hacia un futuro donde los cuidados son más personalizados, eficaces y centrados en el paciente”, han resumido desde la organización de las jornadas.

    Comentar

    Su dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos necesarios están marcados *

    *