
El Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (Sescam) ha recibido la resolución favorable del Ministerio de Sanidad para la acreditación de la Unidad Docente de Oncología Radioterápica en el Hospital General Universitario de Ciudad Real. Esta acreditación permitirá la formación de especialistas en esta disciplina médica dentro del sistema de formación sanitaria especializada.
Con esta nueva acreditación, el Hospital General Universitario de Ciudad Real (HGUCR) podrá ofrecer anualmente una plaza para la formación de un residente en esta especialidad, contribuyendo así a la mejora de la atención oncológica en la región y al desarrollo de futuros especialistas en este campo.
Desde el servicio de Oncología Radioterápica, su responsable la doctora Esther Jiménez, considera que «formar nuevos especialistas representa una mejora sustancial para el servicio de Oncología Radioterápica del Hospital de Ciudad Real”.
Según la responsable del servicio, la presencia de residentes en formación “aporta una mirada fresca y perspectivas innovadoras en los procesos asistenciales, de formación, docencia y de investigación”. Esta dinámica también enriquece el desarrollo profesional de los propios oncólogos, “quienes al tener la responsabilidad de supervisar y enseñar, enriquecen sus propios conocimientos mientras contribuyen al crecimiento y formación de la futura generación de especialistas”.
Tecnología
El Servicio de Oncología Radioterápica del Hospital General Universitario de Ciudad Real emplea técnicas avanzadas de cálculo e imagen médica para administrar radioterapia de forma segura y eficaz. Gracias a sofisticados equipamientos, los tratamientos se adaptan con precisión a la forma del tumor, mejorando así los resultados clínicos.
Desde su creación en 2006, la demanda de radioterapia ha crecido entre un 10 y un 15 por ciento anualmente. En 2024, el servicio atendió 1.584 primeras consultas y hasta 7.412 consultas sucesivas. Sus tratamientos más comunes incluyen radioterapia para cáncer de mama, próstata, pulmón, colorrectal, útero y sistema nervioso central.
El equipo cuenta con seis oncólogos radioterápicos especializados por tipo de tumor, además de personal de enfermería, técnico y administrativo. El área de tratamientos dispone de dos aceleradores lineales, terapia superficial y braquiterapia, complementados con herramientas de planificación como TC-Simulador, ecografía, resonancia magnética y PET-TC.
288 residentes
La acreditación de Oncología Radioterápica para la formación de residentes implica un incremento de la oferta de la Unidad Docente de Ciudad Real, que suma una nueva especialidad a las 40 ya existentes en el ámbito hospitalario. Además, este año se oferta por primera vez una plaza de residente de Enfermería del trabajo, perteneciente a la Unidad Docente Multiprofesional regional de Salud Laboral, con sede en Toledo, acreditada en abril de 2024
La última en incorporarse fue la especialidad de Psiquiatría Infantil y de la Adolescencia en 2023, así como un incremento de 1 nueva plaza en cada una de las especialidades ya consolidadas como Anestesiología, Medicina Interna y Dermatología.
En global, la Unidad Docente de Ciudad Real ha incrementado ampliamente su oferta formativa en la última década pasando de 148 residentes en 2015 a los 288 que se forman actualmente en el área en distintas especialidades tanto hospitalarias como de Atención Familiar y Comunitaria.