• Cuenta atrás para inaugurar el nuevo Hospital de Cuenca

    El nuevo Hospital de Cuenca entra en la recta final, ya que, como sucediera con el de Toledo o con la ampliación del de Guadalajara, los Reyes de España serán los protagonistas de una inauguración prevista para este 19 de diciembre. Eso sí, el traslado no llegará hasta Semana Santa. Este lunes ha tocado visita a las cocinas, que han necesitado una reforma antes de la apertura.

    El nuevo Hospital de Cuenca entra en la recta final, ya que los Reyes de España serán los protagonistas de su inauguración en diciembre.

    El traslado no empezará hasta Semana Santa

    En este contexto, el vicepresidente primero del Gobierno regional, José Luis Martínez Guijarro, ha subrayado que la cocina del Hospital Universitario de Cuenca está dimensionada para atender a 500 pacientes los 365 días del año en desayunos, almuerzos, meriendas y cenas, “aunque haciendo una gestión intensiva se podría llegar hasta las 1.000 raciones”, lo que permitiría suministrar comida desde este hospital a otros puntos que pertenecen a la Gerencia de Atención Integrada de Cuenca.

    En concreto, para optimizar procesos y flujos de trabajo se llevará a cabo a través del esquema ‘Marcha adelante’ lo que le permite crear rutas de circulación en las instalaciones de la cocina en función de los procesos: áreas de recepción de los productos, almacenamiento, preparaciones, condimentación, conservación en frío, emplatado, limpieza, distribución, entre otros.

    Además, se cuenta con una cocina paralela para la preparación de los menús de pacientes con determinadas intolerancias o alergias alimentarias y ha avanzado que los cerca de 60 profesionales que están trabajando en la cocina del Virgen de la Luz y se van a incorporar a trabajar a esta cocina contarán con una formación de más de 200 horas sobre el funcionamiento del aparataje que se ha instalado.

    La limpieza

    El nuevo Hospital de Cuenca entra en la recta final, ya que los Reyes de España serán los protagonistas de su inauguración en diciembre.

    Asimismo, ha recordado que el próximo 19 de diciembre sus Majestades los Reyes de España inaugurarán las instalaciones del Hospital Universitario de Cuenca de manera oficial, y a partir de entonces se inicia un proceso para la puesta en servicio del hospital que ha fechado para “el entorno de la Semana Santa” que será cuando se inicie el traslado.

    Como ejemplo de la dimensión del proceso que va a suponer poner en marcha este hospital, el vicepresidente ha explicado que se tienen que limpiar los 75.000 metros cuadrados de superficie que tiene esta infraestructura. Una limpieza concienzuda, tal y como lo requiere un hospital, y que va a suponer una inversión de 280.000 euros.

    También a partir del 19 de diciembre y una vez inaugurado, se iniciará la instalación de 1.162 equipos informáticos que llegarán a más de 12.000 conexiones de datos sanitarios que se almacenarán en el centro de procesamiento del que se ha dotado a este hospital.

    3 comentarios

    1. Alivia saber que el dinero que no se nos paga en carrera profesional va a construcción de hospitales

      • Antonio Precioso Delicado

        Las instalaciones son para que las disfruten todos los ciudadanos, No tienen porque salir del sueldo de los trabajadores a costa de no pagarles la carrera profesional ni la productividad. En Albacete construyeron un juzgado nuevo y no lo pagaron los jueces ni el resto de personal que trabaja ahí a costa de su sueldo.

      • Pues que se le recorten el sueldo a los que votaron a Page, que mira poco por sus profesionales sanitarios en 12 años, solo a base de recortes en el sueldo de los sanitarios para autoalabarse de su sanidad, que básicamente la ha logrado a base de tijeretazos, mira como los sindicatos no le chistan y bajan las orejas cando recorta, que se dice pronto tener paralizada la carrera profesional 12 años y que los sindicatos no hagan nada.
        CARRERA PROFESIONAL YA

    Comentar

    Su dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos necesarios están marcados *

    *