• Los hospitales de Albacete regresan a la mascarilla en 2024

    El aumento de casos COVID, con brotes en diferentes plantas, aconseja su uso

    La mascarilla nunca se ha ido de las zonas más sensibles, pero regresa a todo el Hospital General Universitario de Albacete y al Perpetuo Socorro marcado por el aumento de casos COVID, con brotes en diferentes plantas, y con la recomendación de Medicina Preventiva.

    Las mascarilla nunca se ha ido de las zonas más sensibles, pero regresa a todo el Hospital General Universitario de Albacete y al Perpetuo Socorro
    La mascarilla no ha llegado a irse, ya que en zonas, como el Hospital de Día de Albacete, se ha mantenido desde 2020 como medida preventiva tanto para el COVID como para frenar el resto de las infecciones.

    Medicina Preventiva aconseja la mascarilla para personal, pacientes y acompañantes

    «El uso de mascarillas, tanto para profesionales sanitarios como para acompañantes de pacientes se convierte en una medida de obligado cumplimiento para garantizar la seguridad de todos los involucrados», piden desde Medicina Preventiva ante la situación epidemiológica.

    En un contexto de nuevo complicado por las infecciones por COVID, los especialistas recomiendan que «todos los profesionales sanitarios que se encuentren en el hospital deben usar mascarillas de forma continua mientras estén en el centro hospitalario, independientemente de su función o ubicación».

    También piden desde Medicina Preventiva que todos los acompañantes de pacientes usen mascarilla, «independientemente de la ubicación o la duración de su visita».

    Y es que, como se aprendió durante la pandemia, el uso de mascarillas, junto con otras medidas de prevención, como la higiene de manos, contribuye significativamente a reducir la propagación de la enfermedad y garantizar la seguridad de todos los que dependen de los servicios hospitalarios.

    De hecho, en zonas del centro sanitario, como en el Hospital de Día, la mascarilla se ha mantenido tanto para los pacientes que reciben tratamiento como para los acompañantes.

    En la actualidad, la prueba COVID no se hace a todos los pacientes ni en Urgencias ni en los centros de salud, pero el aumento de casos es un hecho en el ámbito hospitalario.

    Comentar

    Su dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos necesarios están marcados *

    *