
Continuando con la convocatoria de huelga para todos los martes de este mes de junio, los trabajadores y trabajadoras del Hospital Quirón Salud Albacete han vuelto a concentrarse esta mañana. Lo han hecho para reivindicar «unos salarios y unas condiciones laborales dignas, y un convenio colectivo que les permita, entre otras cosas, recuperar el poder adquisitivo perdido en los últimos cinco años».

«A pesar del esfuerzo económico que para estas personas, cuyos sueldos en muchos casos no alcanzan el salario mínimo, supone secundar la huelga, un martes más han mostrado su unidad y la voluntad de continuar adelante hasta que la empresa atienda sus reivindicaciones», destacan los convocantes.
Responsables de CC OO y UGT han lamentado que por parte de la empresa «no haya habido el más mínimo movimiento para desbloquear la negociación e intentar buscar una solución al conflicto».
En este sentido, el secretario de Acción Sindical de CC OO Albacete, Paco Goméz, ha indicado que “nos llama la atención que el gerente de la empresa no se haya dignado a ponerse en contacto con el comité de huelga para dar una salida al problema que hay, parece que vive ajeno a la realidad”.
Piden salarios dignos
María José Tomás Ferrer-Sanjuan, Secretaria general de UGT Servicios Públicos, quien ha adelantado que “ante la actitud del gerente y de la empresa nos estamos planteando hacer una huelga más continuada porque lo que estamos reivindicando son unas condiciones laborales justas y unos salarios dignos. Ya está bien de que los beneficios siempre sean para los mismos, cuando son los trabajadores y las trabajadoras las que hacen posible que el hospital funcione”.
Los responsables de ambos sindicatos han anunciado que van a reunirse con los diferentes estamentos de la Administración de Castilla La Mancha, como la Consejería de Sanidad y el propio SESCAM, “para enseñarles las nóminas y para que vean con sus propios ojos lo que están cobrando los trabajadores y trabajadoras de los hospitales con los que tiene concertados servicios de la sanidad pública”, ha indicado María José Tomás Ferrer-Sanjuan.