• Llamada a la huelga para trabajadores de Quirónsalud

    Responsables de los sindicatos CC OO y UGT han informado este lunes de la huelga convocada en el Hospital Quirónsalud de Albacete para reivindicar la subida de los salarios y la mejora de las condiciones de sus trabajadores. Los paros se realizarán los martes del mes de junio para causar las menores molestias a los pacientes, pero no se descartan acciones más contundentes.

    Responsables de los sindicatos CC OO y UGT han informado este lunes de la huelga convocada en el Hospital Quirónsalud de Albacete
    Imagen de archivo de las protestas del año 2019.

    Las protestas empezarán por paros los martes del mes de junio

    La responsable de la Federación de Sanidad y Servicios Sociosanitarios de CC OO Albacete, Mila Martínez Aparicio, ha indicado que después de varios meses intentando alcanzar acuerdos, desde CC OO y UGT «entendemos que la negociación está encallada y no nos queda otra salida que convocar la huelga en el Hospital Quirónsalud».

    Así, Mila Martínez ha explicado que “no es que el convenio del Hospital Quirón Santa Cristina sea la panacea, pero desde luego tiene mejores condiciones. Por eso, lo que hemos pretendido en la negociación es que de manera progresiva se fuera equiparando al de Santa Cristina. Porque no es admisible que, por realizar el mismo trabajo, las personas cobren diferentes salarios en función del hospital en el que trabajan, perteneciendo los dos a la misma empresa”.

    Responsables de los sindicatos CC OO y UGT han informado este lunes de la huelga convocada en el Hospital Quirónsalud de Albacete

    Diferencias entre empleados

    A modo de ejemplo de los agravios que sufre la plantilla del Hospital Quirónsalud, formada por alrededor de 170 personas de diferentes categorías, la secretaria general de FSP UGT Albacete ,María José Tomás Ferrer-Sanjuan, se ha referido a las diferencias.

    “En el convenio de Santa Cristina, cuando las personas trabajadoras están enfermas cobran su salario durante el tiempo que están de baja. Sin embargo, en el Hospital Quirón Albacete no tienen cubierta la prestación, por lo que algunas personas tienen que ir a trabajar estando enfermas, porque con los salarios que tienen, que en muchos casos están rozando el salario mínimo interprofesional, no se pueden permitir ‘el lujo’  de estar enfermos. Esto es una discriminación terrible y una línea roja”, ha subrayado.

    “Resulta curioso -ha añadido Tomás Ferrer-que el eslogan de Quirónsañud sea ‘Un gran grupo. Una gran meta. Tu salud’, para atraer a los clientes y que sin embargo no se preocupen por la salud de sus trabajadores”.

    Por último, los sindicatos han explicado que en 2022 y 2023 la empresa aumentó su cifra de negocio un 20%. «Una empresa cuyo negocio es la sanidad privada, que se encuentra en plena expansión, y fruto de ello son los 4.700 millones de negocio que mueve a nivel nacional».

    Un fisioterapeuta por 1.145 euros

    Como ejemplo, han señalado que la categoría de fisioterapeuta cobra 1.145 euros, el mismo salario que cobraba hace cinco años. También está el caso de un oficial administrativo, con un salario de 1.069 euros, el mismo que hace cinco años, y 70 euros por debajo del salario mínimo interprofesional.

    «Estas personas lo único que quieren es un salario digno y unas condiciones que les permita vivir de su trabajo, porque durante los últimos cinco años han tenido una pérdida de poder adquisitivo de 18 puntos, mientas que su empresa crecía en los últimos dos años un 20%», han advertido para finalizar.

    Comentar

    Su dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos necesarios están marcados *

    *