• Luto en Medicina Interna

    Fallece el Dr Ignacio Hermida Lazcano, especialista del Complejo Hospitalario de Albacete

    Pacientes y compañeros del Complejo Hospitalario Universitario de Albacete están de luto por la muerte, este sábado, del internista Ignacio Hermida Lazcano, impulsor de las unidades de continuidad asistencial (UCAPI), que tanto han ayudado en el último lustro a los enfermos crónicos y a sus médicos de Atención Primaria.

    El sentimiento de orfandad llega tanto a la sanidad hospitalaria como a Atención Primaria, donde se refieren a Hermida como un compañero irremplazable.

    Ignacio Hermida, Nacho, ha sido el impulsor de las unidades de continuidad asistencial

    La peor de las noticias corría esta mañana entre los grupos de WhatsApp, donde los compañeros, aunque conocedores de que el final estaba cerca, no daban crédito a una pérdida que conmovía a profesionales y pacientes. Y es que numerosos enfermos crónicos deben a Hermida su calidad de vida. Además, tenía un ojo clínico que le llevó a diagnosticar patologías raras con un acierto con el que dio nuevas oportunidades a numerosos pacientes.

    Quienes han conocido al doctor Ignacio Hermida, a Nacho, lo definen como una persona abierta, comprensiva, comunicativa y con mano izquierda, cualidades imprescindibles para convertirse en el enlace entre el hospital y los centros de salud.

    Un hito

    La UCAPI (Unidad de Continuidad Asistencial) nació en Albacete el 1 de febrero de 2015. Fue un empeño de Hermida avalado por su jefe de Servicio, Javier Solera. Empezó como proyecto piloto trabajando con los médicos de los centros de salud Zona 1 y Zona 8 de Albacete, al que se unió también La Roda.

    En una segunda fase, se sumaron Casas Ibáñez y los centros 3, 4 y 7 de la capital. En realidad, hoy cualquier médico de Familia puede recurrir a la UCAPI, pero en sus inicios estar en la unidad significaba que Hermida iba a mantener reuniones periódicas con los centros para coordinarse mejor y analizar los casos más complicados. Tenerlo siempre ahí, de puente entre los centros de salud y el hospital, evitando esperas en Urgencias e ingresos innecesarios, suponía una inyección de tranquilidad.

    Ignacio Hermida ha estado siempre que se le ha necesitado. Así, junto al también internista Luis Broseta, lidió mano a mano con la pandemia.

    Atleta y senderista, amante de la naturaleza y compañero ejemplar, hoy se suceden en las redes sociales las muestras de cariño a familiares y profesionales por la pérdida de una persona excepcional.

    Siempre dispuesto a hacer lo imposible por sus pacientes, su empatía, sumada a su formación, hacían de él un modelo a seguir por las futuras generaciones de galenos.

    Hemeroteca

    11 comentarios

    1. Compañero irremplazable

    2. Lourdes Navarro

      Hay personas que en la Escuela de la vida ya han hecho todos los cursos, hasta el final. Ya han aprendido todas las asignaturas, y no hablo de la Medicina. Aún así se quedan un tiempo con nosotros por pura generosidad, compartiendo y enseñando con su ejemplo en el día a día. Ha sido un regalo conocer a una de esas personas. Nacho, descansa en paz, y gracias!

    3. Ángel de la guarda de todos sus enfermos.
      DEP.
      Desde luego persona irremplazable

    4. Un gran médico a mi marido lo ayudo si no ezpor el aun estaría sin operar, muchas gracias D. E. P

    5. María Jose Saiz

      Acabo de leer la triste noticia del fallecimiento del Doctor Hermida,
      lo sentimos muchísimo, por lo que quiero trasladar nuestro más
      sentido pésame a su familia, amigos, compañeros y pacientes.
      Pues sí a alguien tenemos que agradecer su profesionalidad
      y el darle una calidad de vida a mi padre diagnosticando su rara
      enfermedad, fue sin duda a él, por su empeño y humanidad.
      ¡Eterna Gratitud!
      ✨D.E.P✨❤️

    6. Victoria Goicochea

      Gracias Doctor. Su saber hacer y empatía serán recordadas por siempre.

    7. Nosotros, profesionales del Hospital también hemos tenido que llamar a tu consulta para pedir consejo; y gracias a ti hemos podido ver luz. Estoy segura que todos tus compañeros y compañeras mantendrán encendida la luz de la UCAPI.
      Mil gracias por estar ahí.
      Descansa en paz.

    8. A mi hija la diagnosticó cuando nadie supo que tenía una gran persona y un gran profesional,una gran pérdida para este hospital, y su familia.DEP …me quedé sin palabras al enterarme

    9. Una pena (o injusticia) que no le dieran la jefatura del servicio. No lo entendí en su día (o sí, conociendo la integridad de Nacho). Habría conseguido muchas cosas.
      Pero él no le dió importancia y siguió interesado en sus pacientes, que era lo que realmente le gustaba.

    10. DEP, de los mejores médicos que he conocido, tanto humana como profesionalmente.

    Comentar

    Su dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos necesarios están marcados *

    *