• Illa descarta el confinamiento domiciliario

    El confinamiento domiciliario no se contempla, pero la situación del coronavirus en España «es muy preocupante». Así lo ha asegurado hoy en rueda de prensa el ministro de Sanidad, Salvador Illa, quien ha advertido de que país entra en la tercera ola y que para doblegarla tiene, hasta el 9 de mayo, el Estado de Alarma.

    Illa confinamiento domiciliario 2021

    El ministro reconoce una tercera ola COVID «muy preocupante»

    La presión hospitalaria va en aumento y la incidencia acumulada a 14 días se sitúa en 575 casos por cada 100.000 habitantes. En este contexto, Illa ha empezado la rueda de prensa reconociendo que las cifras son «muy preocupantes», así como insistiendo en que España afronta la tercera ola. No obstante, el ministro ha descartado el confinamiento domiciliario.

    En relación con la vacunación, el ministro ha insistido en que en verano estará vacunada el 70% de la población. Ha restado interés a que Pfizer haya anunciado menos dosis para la próxima semana, porque se solventará en siete días. Asimismo, Illa ha asegura que el ritmo de vacunación ha aumentado, con el 70% de la dosis entregadas administradas.

    Hay que tener en cuenta que España sumaba este viernes 40.197 casos de coronavirus en sólo 24 horas, según las estadísticas oficiales. Esta cifra no para de crecer y en todo este mes no ha habido un solo día en que el país haya registrado menos de 20.000 casos. No es la única señal alarmante. Los hospitales empiezan a sufrir esta avalancha.

    La ocupación de camas UCI llega al 29,5% en España frente al 20% de Nochebuena. España supera los 53.300 fallecidos oficiales. Este aluvión también provoca que la media de casos por cada 100.000 personas alcance ya los 575 casos. 

    Ocho comunidades autónomas cose enfrentan a una incidencia superior a 600 casos por cada 100.000 habitantes a 14 días: Extremadura (1.220), Murcia (889), Castilla-La Mancha (780), Comunidad Valenciana (760), La Rioja (738), Madrid (698), Castilla y León (696) y Baleares (637).

    Comentar

    Su dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos necesarios están marcados *

    *