• Vuelve la Carrera Nocturna por la Inclusión de Amiab

    El Ayuntamiento de Albacete y la Diputación Provincial han mostrado hoy su apoyo a la II Carrera Nocturna Inclusiva organizada por Amiab. Una prueba que tiene como fin ofrecer una actividad alternativa de deporte inclusivo que aporte novedades con respecto al catálogo de carreras populares que tienen lugar a lo largo del año. Tendrá lugar el 30 de septiembre, a las 20 horas, con cinco kilómetros de distancia para las personas adultas, y de 800 metros la carrera infantil, a las 19:30 horas.

    Vuelve la Carrera Nocturna por la Inclusión de Amiab

    Así lo han presentado hoy el concejal de Deportes, Modesto Belinchón, junto a la concejala de Atención a las Personas, Juani García; el vicepresidente III de la Diputación, Juan Ramón Amores; el vicepresidente de Amiab, José Carlos Jurado, y el técnico de Amiab, Ángel Montero.

    Juani García ha subrayado que “la sociedad tiene que prestar ayuda para que cualquier persona pueda practicar el deporte como le apetezca, y eso es lo que hacemos desde las instituciones de la mano de grandes asociaciones como Amiab”. Ha recordado que en Albacete alrededor del 17% de personas tienen alguna discapacidad.

    Por su parte, el vicepresidente III de la Diputación ha valorado el papel de Amiab, entidad referente en inclusión social y laboral de personas con discapacidad de la ciudad y provincia, que este año celebra su 35 aniversario.

    Ha animado a la ciudadanía a que salga “en masa” a participar en la carrera que contará con deportistas de élite como la campeona del mundo 2018 y 2021 de kárate sobre ruedas, Isabel Fernández Jiménez y el atleta Luis Miguel García-Marquina, bronce en Tokio.

    La primera fue un éxito

    Como ha recordado el vicepresidente de Amiab, en la primera edición de laCarrera Nocturna Inclusiva, que se celebró en 2019, participaron 900 personas.

    “Esta actividad que ya contó con una enorme participación tanto de corredores como de atletas en silla de ruedas y de familiares, colaboradores y espectadores que quisieron acompañarnos, puede atraer este año, que intentamos volver a la normalidad, a muchos deportistas y público en general que quiera apoyar una actividad sensible con las personas con discapacidad que se desarrolla en un entorno accesible como es el Parque Lineal y la zona emblemática del Templete del Parque”, ha apuntado, valorando la accesibilidad que está ganando la ciudad.

    La prueba, al detalle

    Por su parte, el técnico de Amiab, Ángel Montero, ha señalado que la prueba consta de aproximadamente cinco kilómetros de distancia, con dos categorías a la hora de inscribirse, jóvenes de hasta 10 años y mayores. “Queremos dar con esto un impulso a la introducción en la cultura del deporte a los más pequeños”, ha reflejado Moreno, añadiendo que el recorrido infantil será de 800 metros.

    “Se propone un recorrido que, aunque utiliza la instalación del parque y un carril del Parque Lineal, no corta toda la avenida, dejando un sentido de entrada desde el polígono al centro de la ciudad, con la consecuente reducción en comparación a la anterior edición en el impacto en la ciudadanía, con respecto a corte de calles, autobuses, etc.”, ha puntualizado, animando a la ciudadanía a inscribirse en www.atletaspopulares.es.

    Comentar

    Su dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos necesarios están marcados *

    *