
La Junta Directiva de la Sociedad Española de Medicina, Intensiva, Crítica y Unidades Coronarias (SEMICYUC), tras analizar los datos epidemiológicos sobre la pandemia por COVID-19, considera que la situación es «altamente preocupante». Así, piden a los gobiernos central y autonómicos «que consideren seriamente la intensificación de las medidas para reducir la transmisión de las variantes delta y ómicron en España». También lanzan consejos a la población en general.
Consideran que la situación es «altamente preocupante»
Advierten que se está dando una «elevada transmisión del virus», con todos los indicadores epidemiológicos esenciales
(incidencia acumulada, hospitalizaciones e ingresos en la UCI) en alza de forma sostenida durante las últimas cuatro semanas.
Y que se registra una pérdida parcial de la inmunidad conferida por las vacunas a partir de los cinco meses de
inoculación de la segunda dosis.
Hablan de lentitud en la administración de la tercera dosis de la vacuna. Según datos recientemente
publicados, únicamente el 53% de la población con edades entre 60 y 70 años ha recibido la
tercera dosis.
Señalan también que «aunque aún no se ha determinado la capacidad de ómicron para provocar enfermedad grave, la experiencia previa nos ha enseñado que, si el número de casos aumenta masivamente, habrá entre ellos enfermos graves que precisan hospitalización y habrá también fallecimientos».
Ingresos UCI en aumento
También ponen de relieve que, en cuatro semanas, el número de pacientes en UCI en España se ha triplicado. Detallan que los índices de ocupación de las UCI por pacientes con COVID 19 ya superan el 20% en 5 comunidades autónomas. El 80% de estos pacientes precisarán ventilación mecánica invasiva con una estancia media de 3 semanas.
Qué proponen
Por todas estas razones, piden medidas a los gobiernos. Entre ellas, acelerar la revacunación de los adultos con la tercera dosis, pero también una mayor limitación de aforos y de reuniones numerosas en espacios públicos.
También aconsejan a la población en general:
- Vacunarse lo antes posible. Completar las pautas de vacunación incluyendo la tercera dosis.
- Uso de la mascarilla facial bien ajustada, especialmente en espacios cerrados.
- Mantener la distancia social.
- Lavado frecuente de manos.
- Quedarse en casa si no nos encontramos bien.
- Evitar espacios cerrados con ventilación insuficiente, ventilar siempre que se pueda, evitar
aglomeraciones de gente y reuniones multitudinarias. - Cumplimiento estricto de las cuarentenas cuando se hayan indicado.