El sindicato CSIF vuelve a reclamar una solución inmediata a las graves deficiencias del Laboratorio de Anatomía Patológica del Hospital Universitario de Toledo (HUT) después de que el pasado 27 de noviembre se produjera una intoxicación por exposición al formaldehído. De hecho, los síntomas persisten.
Medio centenar de partes por accidente laboral
Hasta medio centenar de trabajadores del Laboratorio de Anatomía Patológica, así como del Servicio de Genética, ubicado en el mismo pasillo, han presentado partes de accidente laboral al persistir los síntomas, con afecciones faríngeas, respiratorias, oculares y cutáneas.
A ello se suma que tampoco se ha proporcionado mascarillas de protección específicas a todo el personal que trabaja en estos dos servicios.
Un ingreso hospitalario
CSIF recuerda que el incidente de la semana pasada en la sala de tallado del Laboratorio, debido a las deficiencias de las instalaciones, provocó dos intoxicaciones y una de ellas derivó incluso en ingreso hospitalario, además de que obligó a paralizar la actividad quirúrgica en un quirófano.
El formaldehído es un compuesto químico, altamente volátil y muy inflamable, utilizado al estudio macroscópico de muestras y cuya exposición es muy peligrosa, pudiendo derivar incluso en la muerte.
Efectos secundarios
De acuerdo al Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo, la exposición al formaldehído en el tallado de muestras de anatomía patológica, cuya principal vía de entrada en el organismo es inhalatoria, puede provocar cáncer (se relaciona con cáncer nasofaríngeo, senonasal, leucemia mieloide y pulmonar); defectos genéticos; reacciones alérgicas severas de la piel, ojos, tracto respiratorio e incluso generalizadas como el choque anafiláctico; en el sistema respiratorio produce sensación de quemazón, tos seca y dolorosa, edema, y en casos extremos neumonitis y muerte, y también efectos crónicos como bronquitis; lesiones en piel y ojos en casos de contacto; en el sistema nervioso central se pueden producir efectos como irritabilidad, alteraciones del sueño, la memoria, el equilibrio y las destrezas, fatiga, mareo, náuseas y dolor de cabeza.